De Veracruz al mundo
Presidente de Colombia rechaza 'miserable acto terrorista' en Bogotá.
Luego que un carro bomba explotara en la Escuela General Santander de Bogotá, que dejó al menos ocho personas muertas, el presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó lo que consideró un ‘miserable acto terrorista’
Jueves 17 de Enero de 2019
Por:
.- Iván Duque, presidente de Colombia, rechazó el terrorismo en su país y lamentó la muerte de al menos ocho personas por la explosión de un carro bomba en la Escuela General Santander, en Bogotá.

Estoy regresando de inmediato a Bogotá con la Cúpula Militar ante el miserable acto terrorista cometido en la Escuela General Santander contra nuestros policías.

Vamos al lugar de los hechos. He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los Colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. COLOMBIA se entristece pero no se doblega ante la violencia”, publicó Duque en redes sociales.

Esta mañana, al menos ocho personas murieron y otras diez resultaron heridas por la explosión de un carro bomba en un estacionamiento de la Escuela General Santander, confirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa confirmó a periodistas los lamentables hechos.

Imágenes publicadas en redes sociales mostraron los restos de un vehículo en llamas y socorristas corriendo por el lugar.

El Ministerio de Defensa dijo en un comunicado que el ataque dejó ocho personas muertas y 10 más heridas, sin precisar si las víctimas fatales eran civiles o efectivos de la policía.

Testigos relataron a periodistas en el sitio que el vehículo entró violentamente al centro de formación policial antes de que se produjera la explosión.

Los ataques con vehículos cargados con explosivos han sido frecuentes en Colombia en medio de la guerra del Estado contra el Cartel de Medellín que dirigió el difunto narcotraficante Pablo Escobar, así como por las acciones de los grupos guerrilleros izquierdistas.

Sin embargo, estos hechos se redujeron considerablemente tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmovilizada guerrilla de las FARC para pone fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos y millones de desplazados.



Con información de Reuters

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016