De Veracruz al mundo
No estoy satisfecho con proyecto de Guardia Nacional: López Obrador.
El presidente lamenta que temas como la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública fueron eliminados del proyecto; ‘quedaría como una reedición de la PF’, critica
Jueves 17 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
  Notas relacionadas
Impulsarán empresarios alza de producción petrolera: López Obrador
Denuncia López Obrador ‘vandalismo’ en plataformas petroleras
El saqueo en las plataformas de Pemex es contable, revela AMLO; revisan reportes de exportación
Fuerzas federales, con aviones de visión nocturna, evitan esta madrugada el ataque a un ducto
Vamos a mejorar toda la red de ductos, precisa López Obrador
SFP, Economía y Hacienda... a cargo de adquisición de pipas: López Obrador
Despliegue de Fuerzas Armadas y PF en ductos será permanente: López Obrador
Alista López Obrador terna de ‘incorruptibles’ para la Fiscalía
Ciudad de México.- Tras la aprobación de la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular, de la creación de la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no está satisfecho con las modificaciones al proyecto.

En conferencia, el mandatario lamentó la eliminación de ocho artículos y de ocho transitorios al proyecto de la Guardia Nacional, entre ellos uno que se propuso sobre la participación de las Fuerzas Armadas.

“Entonces se quitó ese transitorio y va a quedar igual como si fuese una reedición de la Policía Federal, que no se consolidó, por eso hablamos de la Guardia Nacional, pero no es para cambiar de nombre a la Guardia Nacional, no estoy satisfecho”, aseguró.

El artículo transitorio al que hizo referencia el presidente, y que fue eliminado ayer en San Lázaro del dictamen, detalla que “en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, la Fuerza Armada permanente prestará su colaboración para la seguridad pública”.

Debido a esta situación, López Obrador pidió a la Cámara de Senadores contemplar temas que fueron rechazados en San Lázaro como el de la participación de las Fuerzas Armadas en el proceso de capacitación y formación, así como definir, con claridad, la facultad de las Fuerzas Armadas para intervenir en asuntos de seguridad pública.

En tanto se consolida la Guardia Nacional, López Obrador pidió el apoyo del Ejército y la Marina-Armada para continuar con las labores de seguridad.

Con las modificaciones que se aprobaron ayer se establece que el mando de la Guardia Nacional estará a cargo de civiles, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que encabeza Alfonso Durazo.

Además, se crea una Junta de Jefes de Estado Mayor de la Guardia Nacional, la cual estará integrada por miembros de las dependencias de los ramos de Seguridad, Defensa Nacional y Marina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016