La alianza de Morena con PVEM y PRI para la Guardia Nacional le acarrea reclamos enfurecidos. | ||||
El Presidente ha dicho que es necesaria para combatir la inseguridad, pero los grupos civiles nacionales y extranjeros consideran que la Guardia Nacional no es un camino correcto: los militares no están preparados y, al menos en el caso mexicano, han violado los derechos humanos durante décadas. | ||||
Miércoles 16 de Enero de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Morena recurrió a Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo, sus socios en la elección 2018, para alcanzar votos suficientes y aprobar el dictamen de la fuerza militarizada que organizaciones internacionales rechazan. El Presidente ha dicho que es necesaria para combatir la inseguridad, pero los grupos civiles nacionales y extranjeros consideran que no es un camino correcto: los militares no están preparados y, al menos en el caso mexicano, han violado los derechos humanos durante décadas. Con 362 votos a favor, 119 en contra y 4 abstenciones, aprobaron esta tarde, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones para la creación de la Guardia. Denise Dresser escribió en su cuenta de Twitter: “Antes existió el PRIAN, ahora existe el PRIMOR. Aquí la coalición legislativa/política que ahora nos gobernará. Morena de la mano del PRI no solo cambia Constitución e ignora mejores alternativas al empoderamiento militar; también cambia el significado las palabras”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |