De Veracruz al mundo
México requiere inversión de 100 mil mdd para fortalecer sistema eléctrico.
En 15 años la demanda de energía eléctrica se habrá incrementado en un 50 por ciento, por lo que, para garantizar la demanda, la Asociación Mexicana de Energía estimó en 100 mil millones de dólares la inversión para tal propósito
Miércoles 16 de Enero de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Energía (AME) estimó hoy que se requieren inversiones por unos 100 mil millones de dólares durante los próximos 15 años para fortalecer la infraestructura del sistema eléctrico en el país.

El presidente del organismo, Enrique Alba destacó lo anterior al abrir los trabajos en el Cuarto Foro de Proyectos de Infraestructura en México, que se celebra en Monterrey, donde añadió que la demanda nacional de electricidad crecería este año un 3.1 por ciento.

Este país necesita más capacidad de generación, necesitamos 67 mil megawatts de nuevas infraestructuras de generación para poder atender este crecimiento en la demanda en los siguientes 15 años.

Se habla de más de 100 mil millones de dólares de inversión en los siguientes 15 años, de inversiones en modernizar la infraestructura del sistema eléctrico nacional, fundamentalmente", indicó.

Para generación se destinaría el 85 por ciento de dicha inversión y un 15 por ciento en infraestructura de transmisión.

El directivo consideró que, con esas inversiones en nueva capacidad, con generación más eficiente y con una red de transmisión más robusta, los resultados ayudarían a impulsar una reducción en las tarifas eléctricas en el país.

México es un país en crecimiento, un país joven, expansivo, con lo cual se prevé que la demanda (eléctrica) promedio anual acumulada siga creciendo a tasas elevadas, el 3.1 por ciento, en 15 años ha incrementado en 50 por ciento la demanda en el país.

Esto se prevé para el futuro, de acuerdo con previsiones hechas del PIB del dos a dos y medio por ciento, que es lo que tenemos en los últimos años, y si México llega a crecer al cuatro por ciento, la demanda eléctrica crecería por encima del cinco por ciento", consideró.

Alba comentó que hay estados muy industrializados como Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, donde la demanda eléctrica ha crecido claramente por encima del tres por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016