De Veracruz al mundo
Indagan también robo de crudo, informa AMLO.
Mencionó que quiere constatar si en la terminal de Dos Bocas, en Tabasco, “no hay piratería, mercado negro”, y realmente se vende un millón de barriles de petróleo.
Miércoles 16 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las autoridades revisarán “el posible huachicoleo en la venta de crudo”, al señalar que “el huachicol es una plaga que invadió todo el gobierno, en todas las actividades".

Mencionó que quiere constatar si en la terminal de Dos Bocas, en Tabasco, “no hay piratería, mercado negro”, y realmente se vende un millón de barriles de petróleo.

En su conferencia de prensa matutina, informó que en el caso del combate al robo de combustibles, tras las acciones de sabotaje registradas “se está sosteniendo” el ducto Tuxpan-Azcapotzalco, por lo que reiteró que “vamos hacia la normalidad” en el abasto de combustibles. “No podemos echar las campanas al vuelo, pero tenemos control, tenemos las riendas en las manos”, señaló.

Mencionó que al enfrentar “todo el mercado negro” se está vendiendo más combustible, porque “se está abasteciendo también lo que era el mercado negro. Ya no pueden robarse lo que robaban, ahora Pemex está facturando más”, dijo.

El titular del Ejecutivo anunció que ante el desabasto de combustible, la región norte del país será abastecida por medio de pipas que viajarán por tierra desde Estados Unidos, particularmente Texas. Esta acción estará a cargo del administrador de Aduanas, Ricardo Peralta.

El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, señaló que están suspendidos los ductos en Tula-Azcapotzalco, por “un piquete” la medianoche de ayer en Melchor Ocampo, y el de Tula-Toluca, considerado como el caso “más drástico”, pues “un último piquete” ocurrió el 15 de enero.

En el Tula-Toluca “se había reiniciado la operación del ducto y a las dos horas se dieron cuenta de extracción en zona ubicada en municipio de Tula, Hidalgo”, en donde actuó de inmediato “para evitar robar más. Ahí habrá acciones de la Defensa, de Marina y de Secretaría de Seguridad Pública para evitar estas tomas”. Detalló que el volumen de lo que se extraía era “cien por ciento a la capacidad de tubo”.

El Presidente señaló que está consciente de que se debe resolver rápido el desabasto de combustibles. “Lo más pronto posible... es una buena obra que todos acabemos con el cáncer de la corrupción, que no nos vamos a dilatar mucho, no estamos durmiendo, estamos trabajando para regresar a la normalidad lo más pronto posible”.

El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, informó que se incrementará la vigilancia en ductos con 5 mil 800 elementos 14 aeronaves, participando la Policía Federal, Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

El Almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina, destacó que con la vigilancia de 800 elementos distribuidos a los largo del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, éste cumplirá hoy 72 horas que está bombeando y no se ha detenido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016