De Veracruz al mundo
Aprueban financiamiento público a partidos para 2019 en Chiapas.
Estos recursos son para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos acreditados y corresponden a 129 millones 281 mil 041.89 pesos
Miércoles 16 de Enero de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el monto y la distribución del financiamiento público a otorgarse en el ejercicio 2019.

En un comunicado, señaló que estos recursos son para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos acreditados y con registro ante este organismo público local, correspondiente a 129 millones 281 mil 041.89 pesos.

El presidente del órgano electoral, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que el IEPC asignó ese monto, con base al artículo 52 numeral 8 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana.

Este lineamiento establece que en casos excepcionales, el Consejo General velando por el interés público y atendiendo la disminución presupuestal que se derive de la situación financiera del estado, determinará el monto.

Este ejercicio se realiza al multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral a la fecha, con corte al mes de julio de cada año, por 30 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y que dicha excepción no resultará aplicable cuando se desarrollen procesos electorales locales.

Aclaró que el IEPC determinó aplicar el 45 por ciento el valor de la UMA, producto de la disminución del presupuesto autorizado por el Congreso del estado, que está por encima del mínimo que es del 30 por ciento y abajo del máximo que es del 65 por ciento, lo que da como resultado, los 129.2 millones de pesos.

Refirió que la determinación vela que los partidos políticos reciban, de manera equitativa, el financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes.

Es importante aclarar que el sistema de partidos políticos en este país, al ser entidades de interés público tienen consagrado desde la Constitución federal y local, un presupuesto público para actividades ordinarias al que tienen derecho, incluso en año cuando no haya elecciones”, indicó Chacón Rojas.

De los recursos asignados, los partidos políticos están obligados a respetar por ley, el dos por ciento para actividades específicas de Educación y Capacitación Política; el 6% al desarrollo de Liderazgo Político de las Mujeres; tres por ciento Liderazgo Juvenil, y dos por ciento para Generación de Estudios e Investigación de temas en el estado de Chiapas. El resto de su financiamiento será para sus actividades ordinarias y su estructura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
21:07:06 - Ocupa Veracruz segundo lugar en narcocámaras instaladas por la delincuencia organizada para detectar movimientos ciudadanos
19:42:00 - Anuncia Antorcha Eliminatoria Estatal de Futbol rumbo a Espartaqueada
19:41:02 - Funcionarios de la FGR en Veracruz extorsionan a empresarios
19:39:11 - Oaxaca: nueva agresión armada en Santiago Yosondua frustra acuerdos de paz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016