De Veracruz al mundo
Alista López Obrador licitación de 26 mil km de fibra óptica.
El presidente asegura que busca cumplir su compromiso de comunicar a todo el país; asegura que ya se trabaja en las bases para la licitación; quiere escuelas, plazas… con Internet gratuito
Martes 15 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con la finalidad de “comunicar a todo el país mediante Internet”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno ya trabaja en las bases para licitar 26 mil kilómetros de líneas de fibra óptica.

Explicó en conferencia que su administración labora en las bases para lanzar la licitación para que empresas “con tecnología de punta” participen.

Adelantó que una de las contraprestaciones que se plantearán estará el que la señal de Internet llegue y sea gratuita en carreteras, en plazas públicas, escuelas, hospitales, entre otros lugares públicos, para que los mexicanos puedan comunicarse, lo que fue un compromiso de su campaña.

Además, López Obrador habló sobre las energías verdes y detalló que trabaja con el gobierno de Canadá para la rehabilitación de las 60 hidroeléctricas en el país para así generar energía limpia y barata.

“Vamos a modernizar las hidroeléctricas para generar energía limpia. Todo lo que son energías limpias se están impulsando", dijo.

ACCESO A LA RED
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017, en México cerca del 63.9 por ciento de la población cuenta con Internet; es decir, hay un aproximado de 71.3 millones de usuarios.

El estudio del Inegi, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), indica que hubo un incremento de usuarios entre 2016 y 2017 de 4.4 puntos porcentuales.

Además, precisa que los usuarios de Internet en el país identifican como principales problemas para conectarse la lentitud en la transferencia de la información (53.9 por ciento), interrupciones del servicio (39.3 por ciento) y exceso de información no deseada (24.8 por ciento).

Entre los resultados del estudio, está que ya sea mediante conexión fija o móvil, 17.4 millones de hogares disponen de Internet (50.9 por ciento del total nacional), lo que significa un aumento de 3.9 por ciento respecto al año anterior.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016