De Veracruz al mundo
Continúan actos de sabotaje en ducto de Tuxpan-Azcapotzalco, denuncia López Obrador.
Se está actuando con rapidez para reparar los ductos con la seguridad que se tiene que tener en este caso, para no poner en riesgo la vida de trabajadores y pobladores, informó el Presidente
Martes 15 de Enero de 2019
Por: Notimex
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció hoy que continúan los actos de sabotaje a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), dificultando acabar con el problema de abastecimiento de combustible que padecen varios estados del país.

Siguen con actos de sabotaje quienes mantenían este negocio ilícito. Siguen rompiendo los ductos, y ayer hicieron precisamente esto", afirmó el Presidente.

Indicó que en las últimas horas se han dado nuevos actos de sabotaje, especialmente contra el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco, que nutre de 170,000 barriles diarios de hidrocarburo la Ciudad de México y el Estado de México, la zona más poblada del país.

Se está actuando con rapidez para reparar los ductos con la seguridad que se tiene que tener en este caso, para no poner en riesgo la vida de trabajadores y pobladores", agregó el mandatario.

Como en otras ocasiones, aseguró que "no se ha dejado de trabajar para normalizar el servicio".

Y sin dar una fecha exacta de restablecimiento del suministro, indicó que poco a poco se va volviendo a la normalidad.

Queremos pedirles a los ciudadanos, y de manera especial, a la gente de la Ciudad de México, que nos sigan apoyando y ayudando, resistiendo y aguantando estoicamente ante las molestias que ocasiona hacer filas", remarcó.

Además, la Sedena, dio a conocer que soldados y marinos reforzarán los 311 kilómetros del ducto de Tuxpan-Azcapotzalco, con más de 16 comandantes y 800 elementos a lo largo de la vía.

López Obrador recordó que en total son más de 5,000 elementos movilizados de Ejército, Marina y Policía Federal.

Informó también que se van a comprar unas 500 pipas (camiones cisterna) de 60,000 litros cada una, que se financiarán con el hidrocarburo no robado

Otra medida, dijo, tendrá que ver con una revisión a las concesiones a importadores de gasolinas, que hoy en día son ineficientes.

Están jugando a las vencidas (están haciendo un pulso) estos traviesos, pero les vamos a demostrar que puede más el pueblo organizado", remarcó en referencia a los ladrones de combustible.

México padece desde hace más de una semana en al menos unos diez estados, entre ellos la capital, un problema de desabastecimiento de gasolinas.

Esta crisis se atribuye a un cambio en el modelo de suministro de gasolinas de Pemex para evitar el ingente robo de combustibles, y ha provocado el cierre de estaciones de servicio y compras de pánico en varios estados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016