De Veracruz al mundo
Reforma constitucional por Guardia Nacional es innecesaria: académicos.
Para que la Marina y el Ejército sigan combatiendo al narco, es innecesario una reforma constitucional; académicos proponen crear una policía federal de élite, que sea intermedia entre la seguridad pública y la policía militar
Sábado 12 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al participar en el último día de audiencias públicas para analizar la creación de la Guardia Nacional, académicos e investigadores advirtieron que es innecesaria la reforma constitucional que dará vida a este nuevo cuerpo de seguridad.

Javier Hurtado González, presidente del Colegio de Jalisco, señaló que no se necesita reformar la Constitución para que el Ejército y la Marina sigan combatiendo al crimen organizado - que es el narcotráfico- por lo que pidió a los legisladores crear una policía de élite federal intermedia entre Policía de Seguridad Pública y Policía Militar.

El objetivo es que sea capaz de dar una respuesta contundente al crimen organizado y a la delincuencia organizada. Pero, las Fuerzas Armadas, la Marina, el Ejército, sí deben seguir combatiendo a la delincuencia organizada, concretamente al narcotráfico, porque ese atenta contra el Estado, con los objetivos y fines del Estado mexicano y de cualquier Estado”, resaltó.

Por su parte, Patricia Olamendi de la Red Nacional de Refugios, externó su preocupación por la situación que México enfrenta en ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas las cuales podrían agudizarse con la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.

Para las mujeres las consecuencias sociales de esta estrategia de militarización han sido negativas. Se han tenido consecuencias graves. La prostitución forzada es un fenómeno que se presenta en las zonas y en las regiones del país que han tenido ocupación militar, por cierto, no legislada”, puntualizó.

Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, urgió a la capacitación de los elementos policiales estatales y municipales, ya que, se ha implementado el sistema penal acusatorio, pero dejado a un lado la capacitación al primer respondiente, al primer policía que tiene contacto, efectivamente, con quien comete el delito.

Hoy ocupamos, efectivamente, a las Fuerzas Armadas en labores de abatimiento al crimen. Pero una puesta a disposición no lo hace el Ejército, no lo hace la Secretaría de Marina, se le pasa al policía estatal o municipal, cuando él no intervino y ahí viene abajo el asunto y eso nos genera más delincuencia”, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016