De Veracruz al mundo
Jorge Vera recibió a la titular de Protección Civil Estatal, Guadalupe Osorno Maldonado en importante reunión de trabajo.
*El municipio cuenta con dos importantes cuencas hidrológicas que conforman el Río Tuxpan: origen de escurrimientos e inundaciones. *No funcionan las estaciones hidrometeoro lógicas, indispensables para estar informados en tiempo real, precisó el alcalde Jorge Vera Hernández.
Viernes 11 de Enero de 2019
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.- Jorge Vera Hernández recibió a la Directora de Protección Civil Estatal Guadalupe Osorno Maldonado en una importante junta de trabajo, donde también estuvo presente el alcalde de Cerro Azul, Carlos Vicente Reyes Juárez.

El alcalde alamense estableció que al contar con dos cuencas hidrológicas, parte del municipio se encuentra expuesto a los escurrimientos, conocidos coloquialmente como “agua de monte” motivo de la última inundación, el 21 de octubre del presente año.

Precisó que al no funcionar las estaciones hidrometeoro lógicas las informaciones que se reciben de la sierra es por medio del teléfono, concretamente desde la Mesa de Metlaltoyuca, de Pantepec y de Ixhuatlán de Madero.

Aseveró que las estaciones hidrometeoro lógicas con personal competente para estar al tanto de la situación en tiempo real serían de gran utilidad y expuso que en algunos lugares del municipio, hay taponamientos que impiden que el agua siga su curso natural propiciando inundaciones de mayor severidad.

La titular de la dependencia dijo que en Álamo se tienen identificados algunos problemas como las inundaciones, reconociendo que se acaba de pasar por un momento realmente difícil; se refirió igualmente a las sequias que afectan mayormente a la ganadería.

“El gobernador nos ha instruido a que pasemos de ser un gobierno de puertas abiertas a ser un gobierno itinerante, que va más allá de recibir a la gente o atender una situación cuando nos es solicitada, Sino realmente tener una presencia constante y una cobertura de los servicios y de las acciones del gobierno del estado” expuso Guadalupe Osorno Maldonado.

La funcionaria detalló que los cursos de capacitación son muy importantes en el rubro de la protección civil y destacó que la dependencia estatal quiere conocer cuáles serían los medios a utilizarse en caso de inundación, valorando de manera importante el atlas de riesgo.

En la intervención del presidente Jorge Vera Hernández, dijo que es importante unir esfuerzos, que los alcaldes de la zona están dispuestos a coadyuvar para que se hagan bien las cosas y que la suma de todos los esfuerzos, con la experiencia nuestra, de la CONAGUA y todas las dependencias gubernamentales que aporten opiniones constructivas para el desarrollo de un proyecto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016