De Veracruz al mundo
Argentina desconoce a Maduro; anuncia sanciones contra Venezuela.
Argentina se suma a Brasil y Estados Unidos quienes desconocen el mandato de Nicolás Maduro por considerarlo una dictadura
Jueves 10 de Enero de 2019
Por:
.- El gobierno argentino manifestó hoy "desconocer la legitimidad" del segundo mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, como el único órgano democrático y anunció sanciones contra el país, financieras y contra funcionarios "de alto nivel".

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino expuso que no reconoce la investidura llevada a cabo hoy de Maduro, para un nuevo periodo de seis años, porque procede de las elecciones del pasado mayo, "cuya legitimidad fuera oportunamente desconocida por la República Argentina".

Además de "condenar la ruptura del orden constitucional y el estado de derecho en Venezuela", la Cancillería del país suramericano ratificó "su pleno reconocimiento de la Asamblea Nacional como único órgano democráticamente electo en dicho país".

En línea con el resto de países del Grupo de Lima, Argentina suspendió el acuerdo de exención de visados para pasaportes diplomáticos y oficiales, y prohibió la entrada al país de "integrantes de alto nivel del régimen venezolano".

El gobierno argentino también avanzó que la Unidad de Información Financiera emitirá una alerta al sector financiero y bancario sobre los riesgos de realizar operaciones con empresas públicas venezolanas o controladas por el Estado caribeño.

En el texto, la Cancillería resaltó que "continuará denunciando las violaciones de derechos humanos, tal como se ha venido haciendo desde la asunción del Gobierno por parte del presidente Mauricio Macri".

El Ejecutivo recordó que, "consecuente con esta posición", solicitó junto a otros países a la Corte Penal Internacional el inicio de una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, promovió su suspensión del Mercosur y defendió la aplicación de la Carta Democrática dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el plano bilateral, Argentina solo cuenta en Caracas como representante con un encargado de negocios, y ha suspendido las negociaciones comerciales y "los mecanismos de diálogo político".

Por último, el Ministerio de Exteriores argentino destacó que el país ha acogido "con los brazos abiertos" a más de 130 mil migrantes venezolanos, "que escapan de crisis política, económica y humanitaria que vive su país, retribuyendo el apoyo que Venezuela diera a los exiliados argentinos durante la última dictadura militar".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016