De Veracruz al mundo
Sedena determinará si se reconstruirá el Palacio Municipal de Juchitán.
Personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) recorrió las instalaciones de este inmueble que data del año de 1860 para realizar un estudio que les permita decidir si el inmueble se demolerá o se reconstruirá. Los resultados se darán a conocer en 15 días.
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.- El Palacio Municipal de Juchitán que colapsó con el sismo del 7 de septiembre del 2017 sigue en ruinas a 16 meses de ocurrida la tragedia que devastó miles de viviendas y sitios históricos de esta ciudad.

Personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) recorrió las instalaciones de este inmueble que data del año de 1860 para realizar un estudio que les permita decidir si el inmueble se demolerá o se reconstruirá. Los resultados se darán a conocer en 15 días.

Algunos juchitecos han señalado que por “seguridad” debe ser demolido y otros por ser catalogado sitio histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y un símbolo del lugar señalan que debe ser “reconstruido”.

El alcalde, Emilio Montero Pérez explicó que por solicitud de su gobierno pidió a la Sedena supervisar y realizar un levantamiento topográfico de este inmueble histórico, que fue el más dañado por el terremoto, pues casi 40 por ciento colapso con el movimiento telúrico.

Ante el colapso del Palacio Municipal, las oficinas del ayuntamiento de Juchitán atienden en diversos espacio provisionales que consume una renta mensual que para este primer mes de la administración de Montero Pérez pagará la cantidad 250 mil pesos.

“Pedí la intervención de la Sedena para una evaluación, porque es necesario atender nuestros sitios históricos, en especial el palacio municipal debido a que mensualmente la renta que albergan las oficinas oscila entre 250 mil pesos porque son varias alternas en donde están ubicadas las oficinas, lo cual es un gasto muy fuerte que haremos sea lo menos posible por el bien de nuestro pueblo, porque lo que urgen son obras sociales y no gastos”, agregó.

El alcalde dijo que necesario atender los sitios históricos, tenemos el palacio, el mercado municipal, la parroquia principal, bibliotecas, la casa de la cultura que data de más de 40 años, y otros inmuebles, además de las escuelas, viviendas, en fin la reconstrucción sigue en Juchitán. “Gracias a la Sedena por contribuir con Juchitán , por eso me interesa este estudio topográfico y saber que destino tendrá nuestro palacio, por que es necesario recuperar la memoria histórica de un pueblo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016