De Veracruz al mundo
Autonomía y austeridad, directrices para Corte en presidencia de Zaldívar.
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, señaló que las percepciones que reciben los ministros no pueden ser diferenciadas ni disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes de la Unión
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con un llamado a la defensa de la autonomía y a la austeridad del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar inició su paso por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el primer objetivo fue la reducción en un 25 por ciento de los salarios de los propios ministros.

Amparado en la Constitución, la propuesta de acuerdo de Zaldívar, respaldada por sus 10 compañeros, destacó que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los ministros no podrá ser disminuida durante su encargo.

También expuso, para que el pleno del máximo tribunal del país obtenga las mismas percepciones y uno no gane más que su par, que el artículo 123 constitucional marca el principio de que “a trabajo igual debe corresponder salario igual”.

El ministro presidente fue directo al señalar que las percepciones que reciben los ministros y juzgadores no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes como el Ejecutivo o Legislativo.

Sin embargo, aclaró, ello no impide que en ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la SCJN ejerza una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Respecto al tema de los juzgadores federales, la presidencia de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, revisará y, en su caso, publicará los montos de sus remuneraciones, conforme a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para asegurar que sus percepciones no sean disminuidas durante su encargo.

Precisamente, en sus lineamientos de trabajo presentados en diciembre, Arturo Zaldívar destacó que existe una percepción pública sobre la falta de correspondencia entre el costo de nuestro sistema de justicia y los resultados sobre su efectividad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016