De Veracruz al mundo
Productores de café de Emiliano Zapata marcharan este 15 de enero.
''Hoy el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador ha declarado que abrirán una planta más de Nestlé en el estado de Veracruz, en el Gobierno de Cuitláhuac Jiménez no podemos entregarle nuestra soberanía cafetalera al más grande monopolio del oro negro'', establecen los productores.
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por:
.- Productores de café de Emiliano Zapata llevarán a cabo este 15 de enero una marcha que culminará en la Plaza Lerdo para exigir al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no apruebe el proyecto de instalar la empresa Nestlé en el estado, específicamente en Coatepec.


“Hoy el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador ha declarado que abrirán una planta más de Nestlé en el estado de Veracruz, en el Gobierno de Cuitláhuac Jiménez no podemos entregarle nuestra soberanía cafetalera al más grande monopolio del oro negro”, establecen los productores.


A través de un desplegado, denominado por el desarrollo integral de la cafeticultura se hace un llamado “a toda la cadena productiva de café a unir fuerzas contra lo que puede ser la peor plaga del café mexicano en el siglo XXI”.


De ahí que este 15 de enero productores estarán en plaza Lerdo para buscar un acercamiento con el gobernador y darles a conocer su postura sobre este proyecto anunciado por el Gobierno Federal.


El pasado 18 de diciembre, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, recibió en Palacio Nacional a Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé.


Donde se anunció la construcción en Veracruz de una planta para procesar 20 mil toneladas de café, con una inversión inicial de 154 millones de dólares y la creación de empleos en el campo y la ciudad.


En un comunicado, Nestlé señaló que anualmente compra más de 1.900 millones de pesos (unos 94 millones de dólares) en materias primas del campo a más de 10.000 productores en Veracruz.


A través del programa Plan Nescafé, esta empresa tiene presencia en las principales zonas cafetaleras de Veracruz; en la región central y las grandes montañas.


En la cosecha 2017-2018, compró 340.000 sacos (de 69 kilogramos cada uno) de café, lo que representa más del 35 % del grano que se utiliza a nivel nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016