De Veracruz al mundo
Autoriza la Profeco que se racione la venta del energético.
La ley prohíbe que cualquier empresa o negocio condicione o limite la venta de productos a los consumidores pero algunas gasolineras han contactado directamente a la Profeco para pedirle autorización para expender 10, 20, 30 o 40 litros.
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Como medida excepcional y temporal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) autorizó racionar o limitar la venta de gasolina a casi 10 por ciento de las estaciones de servicio de distintas empresas o franquicias ubicadas en los estados del centro del país, donde se ha registrado desabasto del combustible con la finalidad de agilizar el servicio y no causar problemas de vialidad por las filas de espera, informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia.

La ley prohíbe que cualquier empresa o negocio condicione o limite la venta de productos a los consumidores pero algunas gasolineras han contactado directamente a la Profeco para pedirle autorización para expender 10, 20, 30 o 40 litros. Se les ha dado esa autorización dada la situación de crisis de abasto. No llegan a cien estaciones en la zona de crisis, comentó.

A su vez, la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio señaló que hasta el momento no ha recibido reportes de afectaciones por este problema de parte de sus asociados.

Las delegaciones de la Profeco en los estados afectados llevan un registro de las gasolineras que solicitaron autorización, ya que por su ubicación han generado conflictos y bloqueos viales, debido a que los consumidores esperan llenar los tanques de sus automóviles y los policías de tránsito municipales demandan a las estaciones agilizar el proceso.

Pese a la crisis de desabasto, como la llamó, el procurador aseveró que los precios de las gasolinas no han subido y ponderó que la Profeco sólo ha recibido una queja contra una gasolinera que sólo surtía combustible a la flotilla de una empresa con la que tiene contrato y negaba el servicio a los automovilistas. La dependencia amonestó y exhortó a esa estación de servicio para que corrigiera su conducta, pero no la multó ni clausuró, porque lo que menos queremos ahora es cerrar gasolineras, dijo Sheffield Padilla.

Cuestionado sobre las denuncias que presentó la Profeco ante la PGR contra al menos 33 gasolineras en el sexenio pasado, en particular en el primer semestre de 2017, por vender litros incompletos o negarse a ser verificadas, el funcionario sostuvo que no recibió ningún expediente al respecto.

Recordó que la Profeco participa con otras 14 dependencias del gobierno federal en la estrategia contra el robo de combustibles y aclaró que sólo verificará gasolineras cuando haya quejas de los consumidores, a diferencia de sus antecesores, que se fijaban una meta anual de revisión sobre determinado número de estaciones sin que existieran quejas.

Los consumidores pueden presentar sus denuncias por teléfono al número 5568 8722 o por medio del correo denunciasgasolina@profeco.gob.mx

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016