De Veracruz al mundo
AMLO celebra que ministros de la SCJN reduzcan su sueldo; “es un acto de buena voluntad”.
El Presidente calificó como “un acto de buena voluntad” que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hayan decidido disminuir su sueldo para obedecer a la política de austeridad.
Miércoles 09 de Enero de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieran bajarse en un 25 por ciento el sueldo y dijo que el fallo para que los funcionarios de Banco de México no acaten la Ley de Remuneraciones se tendrá que resolver en los tribunales.

“Esta decisión que toman los ministros de bajarse el sueldo en un 25 por ciento. Celebro que actúen de esta manera, es un acto de buena voluntad, no puedo dejar de reconocerlo”, dijo.

En su conferencia matutina, el Presidente dijo que el asunto de Banxico, agregó, se trata de algo de carácter legal.

“La constitución establece que nadie puede ganar más que el Presidente, sólo en caso de justificación bien descrita por la misma Ley. Pero si se justificara de que se trata de un trabajo con cierta, vamos a decir, especialización, de todas formas no se podría rebasar en un 50 por ciento el sueldo del Presidente. Eso es lo que establece la Ley y eso es lo que ha llevado a la controversia legal”, explicó.

Sin embargo dijo que se va a esperar cuál va a ser la interpretación sobre la Ley en la materia.

“Primero, reconozco y creo que fue una buena decisión el que se bajen los sueldos en un 25 por ciento. Lo otro es un asunto legal que deberá de resolverse en la instancia que corresponde”, dijo.

“Yo adelanto también que vamos a respetar el fallo, cualquiera que sea”, aseguró.

El día de ayer, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó disminuir en un 25 por ciento los sueldos de cada uno de los 11 ministros con respecto a lo que recibieron durante el ejercicio fiscal de 2018, para obedecer a la política de austeridad impulsada por su Ministro presidente, Arturo Zaldívar.

“Las determinaciones anteriores obedecen a la nueva política de austeridad impulsada por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y serán complementadas con otras medidas que serán oportunamente comunicadas a la opinión pública. También, se tomarán medidas para asegurar la independencia de Magistrados, Jueces y de todos los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación frente a otros Poderes”, se lee en un comunicado difundido este miércoles. El pasado 2 de enero, los ministros eligieron a Arturo Zaldívar como nuevo presidente de la SCJN.

El documento explica que el artículo 94 de la Constitución establece que la remuneración que perciban los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo. Mientras, el artículo 123 establece el principio de que a trabajo igual debe corresponder salario igual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016