De Veracruz al mundo
Perú prohíbe a Maduro y sus funcionarios ingresar al país.
Nicolás Maduro encabeza la lista de 93 integrantes de la cúpula del gobierno de ese país, y sus familiares más cercanos, impedidos desde hoy de ingresar a Perú
Martes 08 de Enero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabeza la lista de 93 integrantes de la cúpula del gobierno de ese país, y sus familiares más cercanos, impedidos desde hoy de ingresar a Perú.

Después de que el canciller peruano, Néstor Popolizio, anunció este lunes que Perú iba a implementar la medida, hoy se incluyó en el sistema de control migratorio los nombres de las personas con ese impedimento, a petición del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De acuerdo a lo que se conoció este lunes, el listado es encabezado por Maduro e incluye a ministros de Estado, gobernadores, altos funcionarios, magistrados y empresarios vinculados a su régimen y sus familiares.

Este lunes, Popolizio declaró que Perú iba a dirigir una comunicación a la Superintendencia Nacional de Migraciones "con un listado de todos los miembros vinculados a la cúpula del régimen de Maduro, familiares incluidos, para que no puedan ingresar al país".

El ministro reiteró en la emisora RPP Noticias que los ciudadanos venezolanos no necesitan visa para ingresar a Perú, pero que su Gobierno puede "poner restricciones de carácter migratorio".

Vamos a pasar esta información a entidades que tengan la posibilidad de controlar el manejo de trasferencias bancarias de este grupo vinculado a la cúpula. Queremos hacer una presión directa al régimen de Maduro", remarcó.

El viernes pasado, los cancilleres del Grupo de Lima, formado por 14 países de América, acordaron en la capital peruana que no reconocerán, a excepción de México, el nuevo periodo gubernamental de Maduro porque es producto de un proceso ilegítimo y le recomendaron no asumirlo el próximo día 10.

Maduro comentó este domingo que quienes respaldan en su país la última declaración del Grupo de Lima incurren en el delito de traición a la patria, mientras que las autoridades de su país han ratificado que asumirá su nuevo período de gestión.

Perú mantiene una activa oposición al régimen de Maduro, al que considera una dictadura, desde que en julio de 2016 asumió el Gobierno Pedro Pablo Kuczynski, que ha sido mantenida y profundizada por el actual gobernante Martín Vizcarra, quien lo sucedió tras su dimisión en marzo de 2017.

Según cifras oficiales, Perú ha recibido a unos 650 mil venezolanos en los últimos dos años, a raíz de la crisis política y humanitaria en ese país, quienes han llegado con la expectativa de solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento que los autoriza a trabajar, estudiar y tener acceso a la salud pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016