De Veracruz al mundo
Cayó 7.1% venta de autos en 2018: Inegi.
El reporte mensual del Instituto reveló que en el año de referencia se comercializaron un millón 421 mil 458 unidades, contra un millón 530 mil 498 vehículos que se vendieron en 2017.
Martes 08 de Enero de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- La industria automotriz reportó una caída de 7.1 por ciento en las ventas de vehículos durante 2018, mientras que en diciembre pasado se registró un nuevo retroceso de doble dígito, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte mensual del Instituto reveló que en el año de referencia se comercializaron un millón 421 mil 458 unidades, contra un millón 530 mil 498 vehículos que se vendieron en 2017.

Esto, indica el organismo, luego de que en diciembre pasado las ventas de vehículos cayeron 10.7 por ciento respecto a igual mes de 2017, con la comercialización de 141 mil 963 unidades.

De acuerdo con el reporte, Nissan continúa en el primer lugar de ventas en el mercado mexicano con una participación de 22 por ciento, seguido de General Motors con 16.6 por ciento y Volkswagen 13.8.

En cuarta posición se ubicó Toyota con 7.7 por ciento; seguido de Kia, con 6.6 por ciento; Fiat Chrysler Automobiles (FCA), 6.2; Honda, 5.9; Ford, 4.8; Mazda, 4.1; Hyundai, 3.5 y el restante 8.8 por ciento fue ocupado por otras marcas.

Sin embargo, de las marcas de mayor participación en el mercado nacional, Nissan Mexicana reportó un retroceso de 14.4 por ciento, General Motors perdió 8.7 por ciento, Volkswagen descendió 6.0 por ciento; FCA bajó 12.7 por ciento y Ford lo hizo en 15.8 por ciento.

En tanto que las marcas que ganaron participación en 2018 fueron Kia, con un crecimiento de 8.7 por ciento; Toyota, compañía que avanzó 3.1 por ciento en el país y Mazda lo hizo en 7.3 por ciento.

El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, indicó que el reporte se anticipaba negativo debido a los factores que arrastró el sector durante el año anterior.

Aunado a la incertidumbre por el arranque de gobierno, en donde destacó una disminución del salario, así como el cese de labores de funcionarios, lo que "nos llevó a un diciembre que incrementó el porcentaje de caída respecto a lo que se había venido registrando”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016