De Veracruz al mundo
‘Buena señal, pero insuficiente’ disminución de salarios en Corte: Monreal.
Los ministros acordaron reducirse 69 mil pesos de su salario, para quedar en 205 mil pesos mensuales; sin embargo, las percepciones de los mismos rebasan todavía el tope salarial
Martes 08 de Enero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal, celebró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaran disminuir en 25% su salario, pero apuntó que “es insuficiente”.

En conferencia de prensa, el también líder de la bancada de Morena, dijo que la acción de los ministros muestra que sólo faltaba voluntad política para, que sin excepción, en el servicio público haya austeridad republicana.

En esto se demuestra que sí había forma de ir atenuando esta desigualdad, esta disparidad, este abismo que había en los salarios”, dijo.

Los ministros acordaron reducirse 69 mil pesos de su salario, para quedar en 205 mil pesos mensuales; sin embargo, las percepciones de los mismos rebasan todavía el tope salarial en la Ley de Remuneraciones, que fija que nadie puede ganar más que el presidente de México.

Monreal Ávila apuntó que vigilarán que la decisión de la Corte no le cause a la Corte conflicto de interés al momento de resolver las acciones de inconstitucionalidad presentadas por diversos actores en contra de la Ley de Remuneraciones.

Insisto en que es una señal positiva, pero que es insuficiente. Y obviamente sí hay que revisar si no hay conflicto de intereses en las resoluciones y los juicios de amparo o acciones de inconstitucionalidad presentadas en la Corte… nosotros tendremos pronto una reunión con la Corte a manera de colaboración de poderes, de conversación, para intentar unificar criterios”, dijo.

El coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado dijo que ahora insistir en que “los magistrados y jueces de distrito del país, y otros miembros del Poder Judicial para poder atenuar el abismo que existía entre los altos salarios y el salario mínimo” en el país.

No sólo las percepciones, sino también prestaciones, seguros, privilegios, hay que cortarle al copete de privilegios de todos en el poder público: órganos autónomos, Poder Judicial, Legislativo para actuar en congruencia con lo que está pasando en el país”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:20:43 - Diputados aprueban en comisiones reforma a Ley Aduanera; modifican iniciativa enviada por Sheinbaum
17:19:02 - Encuentran sin vida a sacerdote reportado como desaparecido en Guerrero
17:13:08 - Fiscalía CDMX reserva grabaciones del C5 y carpeta de explosión de pipa en Iztapalapa
17:11:22 - 'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país
17:02:54 - OMS alerta que 15 millones de adolescentes entre 13 y 15 años vapean
16:59:57 - Violencia y salud mental en las aulas: una crisis que exige atención integral
16:57:32 - Senado mantiene retroactividad en reforma a la ley de Amparo
16:55:06 - Riña en fiesta patronal deja 3 muertos en Peribán, Michoacán, fueron atacados a balazos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016