De Veracruz al mundo
Destinan 72 mil millones de pesos al Plan Nacional de Refinación.
El Plan Nacional de Refinación consiste en la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz, y se construirá una nueva en Dos Bocas, Tabasco
Viernes 28 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con un presupuesto aprobado de casi 72 mil millones de pesos, de los 75 mil millones comprometido, el Gobierno federal depositará todo su aditivo en el 2019 para sacar adelante su Plan Nacional de Refinación.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), tal monto se compromete solo para el 2019, aunque en el documento no se observa flujo para los siguientes años y la inversión mayor se concentrará en el desarrollo de ingeniería.

El proyecto original señalaba que se destinarían 75 mil millones de peso en el 2019.

El plan consiste en la rehabilitación de las refinerías de Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz, y se construirá una nueva en Dos Bocas, Tabasco.

A Cadereyta se destinarán mil 970 millones de pesos; Minatitlán mil 736; a Salamanca 2 mil 043, a Tula 2 mil 124; a Madero mil 599; a Salina Cruz mil 057

De la misma forma, el plan incluye la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, en la habrá una capacidad de 340 mil barriles diarios; con la meta de producir 2 millones 400 mil barriles diarios hacia el 2024.

Tales refinerías procesarán 1 millón 863 mil barriles de crudo por día hacia el 2022, con lo que se podrán obtener alrededor de 781 mil barriles de gasolina y 560 mil de diésel diariamente.

De acuerdo con el plan, de esa forma se garantizará la soberanía energética al incrementar la producción de combustibles, mejorar los procesos de refinación y renovar con tecnología de punta nuestras instalaciones petroleras.

Se estima que en su conjunto las siete refinerías, incluyendo la de Dos Bocas, procesarán hacia el 2022, un millón 863 mil barriles de crudo por día, con lo que se podrán obtener alrededor de 781 mil barriles de gasolina y 560 mil de diésel por día.

El Plan Nacional de Refinación coadyuvará de manera definitiva a recuperar la producción de los combustibles que requiere el país para su desarrollo pleno, dotar a los mexicanos de estos recursos a precios más justos, y propiciar una importante derrama económica en el Sureste mexicano.

Con este proyecto, las refinerías de Minatitlán, Salamanca, Tula, Cadereyta, Madero y Salina Cruz, podrán procesar un millón 540 mil barriles de petróleo diarios.

Asimismo, la refinería de Dos Bocas contará con 17 plantas de proceso, 93 tanques y esferas y un sistema de generación de energía autosuficiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016