De Veracruz al mundo
La Sader reactivará producción de café en Veracruz.
La meta es posicionar a Veracruz y al país entre los primeros lugares en la producción de café de calidad, cuyo prestigio a nivel global lo mantiene como uno de los de mayor demanda en los mercados nacional e internacional.
Jueves 27 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reactivará la producción de café en Veracruz, a través de la renovación de cafetos, acompañamiento técnico y la exploración de nuevos nichos de mercados internacionales.

La meta es posicionar a Veracruz y al país entre los primeros lugares en la producción de café de calidad, cuyo prestigio a nivel global lo mantiene como uno de los de mayor demanda en los mercados nacional e internacional.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se reunieron hoy en la Sader y acordaron fortalecer acciones conjuntas para el desarrollo de unidades productivas en materia agrícola, pecuaria y pesquera de la entidad, con especial atención en las comunidades rurales vulnerables.

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de incentivar la producción del aromático.

Además, abordaron planes para la ganadería bovina de leche en la entidad, para lo cual se instrumentarán programas de trabajo encabezados por el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el despliegue de esquemas de sanidad, sustentabilidad e infraestructura pecuaria, por parte de la Sader y la participación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz.

En la entidad también se apostará a la tecnología para hacer más eficiente la producción de caña de azúcar, por lo que a partir del próximo año un equipo de especialistas de la Sader trabajará en la integración y desarrollo de alternativas productivas para mejorar al sector.

Villalobos señaló que en coordinación con el gobierno estatal, la administración federal aplicará programas que permitan incidir en un impacto productivo y económico en comunidades rurales de alta marginación.

Precisó que estas acciones coadyuvarán a apoyar directamente a los pequeños productores, mejorar su calidad de vida y, con ello, iniciar la transformación del campo mexicano, mediante el desarrollo de políticas públicas para fortalecer la producción, inclusión y sustentabilidad en el sector rural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016