De Veracruz al mundo
México acepta que EU regrese a migrantes; piden ingreso ordenado.
La secretaria de Gobernación señaló que todos los migrantes que entren a territorio nacional deberán respetar las leyes; se hará un censo
Martes 25 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La entrada a México deberá ser ordenada, pacífica y respetando sus leyes, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al dar a conocer la postura definitiva del Gobierno de la República frente a la decisión de los Estados Unidos de remitir a nuestro país a todos los migrantes que hayan solicitado asilo en esa nación.

La responsable de la política interna de México dio a conocer esta postura del gobierno de la República ayer durante la conferencia de prensa ofrecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que se reservaría su opinión en torno al tema debido a la serie de circunstancias especiales que prevalecen actualmente en los Estados Unidos.

De acuerdo con Sánchez Cordero, la decisión de México sobre la política de migración privilegiará la protección y el respeto a los derechos humanos de los migrantes; al tiempo que éstos deberán respetar las leyes mexicanas.

La política migratoria está cambiando radicalmente (...) la entrada a nuestro país va a ser ordenada, segura y regulada; es decir, no más violaciones ni vejaciones, ni humillaciones a los migrantes, ni tampoco tienen por qué pasar en forma ilegal sino ordenada, pacífica y regulada, con respeto irrestricto a sus derechos humanos” precisó Sánchez Cordero.

Destacó que lo que cambia en la actual administración federal en materia migratoria es que parará la represión y militarización en la frontera sur de nuestro país.

Desde luego, los migrantes que ingresan a nuestro país tendrán en principio y siempre que respetar la legislación mexicana en materia de migración” apuntó la secretaria de Gobernación.

Ante los medios de comunicación, adelantó que para preservar el derecho a la identidad de los migrantes se levantará un censo de cada una de las personas que ingresen a nuestro país para conocer quiénes son, de dónde vienen, cuál es su nacionalidad, cuál es su origen.

En tanto, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon detalló que se requerirá más información al gobierno del presidente Donald Trump, a fin de saber el número de migrantes que han solicitado asilo en su país.

El gobierno de México solicitará a la brevedad posible a las autoridades estadunidenses mayor información sobre su propuesta de retorno a México de personas con un citatorio para comparecer en una corte migratoria de los Estados Unidos de una manera ordenada y segura”, expresó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016