De Veracruz al mundo
INE aprueba distribución de financiamiento a partidos.
Con o sin el PES, los partidos Morena y PAN serán los más beneficiados en 2019; cifra global asciende a los 4 mil 965 millones de pesos
Jueves 20 de Diciembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución del financiamiento público a partidos políticos nacionales para el ejercicio 2019, cuya cifra global asciende a cuatro mil 965 millones de pesos.

La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Adriana Favela, refirió que el acuerdo incluye dos escenarios de financiamiento a los partidos políticos.

En el primero se excluye al partido Encuentro Social, al no obtener el tres por ciento de la votación total en la pasada elección, y el segundo incluye a dicho instituto político.

Lo anterior, explicó, debido a que la resolución del recurso de apelación SUP-RAP-383/2018 sobre la declaratoria de pérdida de registro del partido aún se encuentra pendiente de resolución judicial, y el INE está obligado a vigilar y garantizar el acceso permanente a las prerrogativas de los partidos políticos.

“Hay una impugnación en la Sala Superior que está pendiente de resolverse y que puede ser resuelta en el mes de diciembre o a principios de enero, y debemos tener claridad sobre qué pasaría en caso de que otro partido político nacional obtuviera el registro y en vez de ser siete fueran ocho”, específico en la sesión extraordinaria del Consejo General.

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos se basa en la fórmula que establece la Constitución y el mismo se divide en cuatro rubros.

https://cdn2.excelsior.com.mx/media/inside-the-note/pictures/2018/12/20/ine-presupuesto-partidos.jpg

Ellos son: para actividades ordinarias y específicas se asigna 30 por ciento del financiamiento de forma igualitaria y 70 por ciento proporcional a la votación obtenida en la elección de diputados federales de mayoría relativa inmediata anterior.

Las franquicias postales y telegráfica se distribuyen de forma igualitaria a todos los partidos políticos.

La distribución sin considerar al partido Encuentro Social sería: PAN 861 millones de pesos, PRI 811 millones, PRD 396 millones, Movimiento Ciudadano 365 millones, PVEM 378 millones, PT 347 millones y Morena mil 567 millones de pesos.





Y en el escenario con el partido Encuentro Social el recurso sería: PAN 818 millones, PRI 770 millones, PRD 366 millones, Movimiento Ciudadano 335 millones, PVEM 349 millones, PT 318 millones, Encuentro Social 263 millones y Morena mil 506 millones.

Conforme lo establece la ley, cada partido político deberá destinar el tres por ciento del financiamiento público ordinario para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, es decir 141 millones 860 mil 996 pesos.

El Consejo General también determinó la procedencia constitucional y legal de las modificaciones al Estatuto de Morena y de las agrupaciones políticas nacionales Migrante Mexicana y Parlamento Ciudadano Nacional

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016