De Veracruz al mundo
El Papa cesa a obispo de EU por 'conducta indebida'.
Francisco acepta la renuncia de del obispo auxiliar de Los Ángeles, monseñor Alexander Salazar, tras acusaciones de conducta inapropiada con un menor en la década de los 90
Miércoles 19 de Diciembre de 2018
Por:
.- El papa Francisco aceptó la renuncia del obispo auxiliar de Los Ángeles, monseñor Alexander Salazar, tras acusaciones de conducta inapropiada con un menor en la década de 1990, anunció el miércoles el Vaticano.

La Santa Sede anunció la renuncia en una declaración de una sola frase

Es el más reciente en una serie de casos de presunta conducta ilegal por parte de obispos que salen a la luz este año, luego del escándalo del excardenal Theodore McCarrick, que puso de manifiesto cómo los prelados han evitado las sanciones por conducta inapropiada.

El actual arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, dijo que en 2005 la arquidiócesis fue informada de la acusación y que la fiscalía decidió no iniciarle juicio.

Sin embargo, de todas formas, la arquidiócesis procedió a avisarle a la Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina del Vaticano que maneja los casos de abuso sexual.

Dicha oficina impuso medidas precautorias contra Salazar, señaló Gómez, e investigaciones posteriores hallaron que la acusación era creíble.

Gómez dijo que Salazar, de 69 años, “ha negado consecuentemente haber cometido falta alguna”.

La arquidiócesis dijo que no ha recibido otras denuncias contra Salazar.

Se han tomado estas decisiones debido a una preocupación profunda por la sanación y la reconciliación de las víctimas de abusos y por el bien de la misión de la iglesia”, dijo Gómez en una carta a los fieles angelinos.

Permanezcamos cerca de las víctimas sobrevivientes de abusos, mediante la oración y nuestras acciones”, añadió.

Gómez dijo que las presuntas faltas se cometieron cuando Salazar era cura párroco en los 90 y que la denuncia nunca llegó en forma directa a la arquidiócesis. No se divulgaron más detalles.

Hasta el momento los obispos, que responden directamente al Papa, no han estado sometidos a la misma vigilancia que los curas acusados de abusos sexuales.

Solo recientemente se empezó a sancionarlos u obligarlos a renunciar por encubrir a los abusadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016