De Veracruz al mundo
En dos meses licitaciones del Tren Maya: López Obrador.
Las licitaciones de los primeros cuatro tramos del Tren Maya serán publicadas en dos meses, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Domingo 16 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las licitaciones de los primeros cuatro tramos del Tren Maya serán publicadas en dos meses, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al participar en el inicio del proceso de construcción de esa obra.

Ya le pedí a Rogelio que termine de elaborar el proyecto técnico para que, a más tardar en dos meses, estemos lanzando la licitación de los primeros cuatro tramos que, repito, tienen que ver con el derecho de vía, que ya se tiene, que está en poder del gobierno de la república”, explicó.

El proyecto constará de siete tramos y no especificó cuáles serán los primeros en ser licitados.

Dijo que cada tramo tendría un costo aproximado de entre 15 mil y 18 mil millones de pesos.

Un tramo puede significar una inversión de 15 a 18 mil millones de pesos, las vías, porque se calcula que entre 50 y 60 millones por kilómetro, más lo que son los trenes, el material rodante", señaló.

En el sitio donde se construirá la estación Palenque, anunció que para incentivar a las empresas a reducir el tiempo de construcción del Tren Maya habrá un programa de estímulos.

Van estas empresas a contar con un estímulo, con una subvención del gobierno. Por cada kilómetro que construyan, un porcentaje de apoyo por parte del gobierno, a las empresas. Entonces así sí nos va a alcanzar el recurso público, porque no todo va a ser inversión del gobierno, la mayor parte va a ser inversión del sector privado”, aseguró.

Dijo que cada que se concluya un kilómetro de vía se revisará que cumpla con el proyecto acordado, que sea seguro, y que los trenes puedan circular a la velocidad estipulada, para hacer valida la subvención, sin embargo, no dijo de qué monto sería o qué porcentaje de la inversión representaría.

Añadió que los habitantes de las comunidades por donde atraviese el tren podrán contar con una tarifa preferencial más baja que la de turistas o del traslado de mercancías.

Las 259 hectáreas que tendrá el terreno de la estación de Palenque fue cedido por los dueños, con lo que se evitó un proceso judicial para obtenerlos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016