De Veracruz al mundo
Política pública afecta a las economías regionales: BdeM.
Durante la presentación del Reporte sobre las Economías Regionales del tercer trimestre de 2018, Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del banco central expresó lo anterior y por el contrario, si aumenta la incertidumbre, este factor será más perjudicial, independientemente de qué políticas en particular se trate.
Viernes 14 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Banco de México (BdeM) consideró que en la medida en que haya menos incertidumbre respecto a la política pública, el crecimiento de las economías regionales del país será mayor.

Durante la presentación del Reporte sobre las Economías Regionales del tercer trimestre de 2018, Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del banco central expresó lo anterior y por el contrario, si aumenta la incertidumbre, este factor será más perjudicial, independientemente de qué políticas en particular se trate.

El informe, que incluye los resultados de la encuesta aplicada a empresarios de las regiones Norte, Centro Norte, Centro y Sur, indicó que consideraron como riesgos a la baja que se presente un deterioro en la seguridad pública, que persista la incertidumbre sobre las políticas públicas que la actual administración habrá de implementar y que dichas políticas deriven en un deterioro de las finanzas públicas, lo cual conduciría a un incremento en el ambiente de incertidumbre que se traduciría a su vez en menor nivel de inversión.

Los empresarios consultados de la zona Centro señalaron como un riesgo a la baja que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) quedara inconcluso, aunque en ese sentido, el BdeM acotó que la encuesta fue terminada 10 días antes de que fuera cancelado por el entonces gobierno de transición.

En cuanto a riesgos al alza, los empresarios consultados consideraron que está que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contribuya a reactivar la inversión y que se observe un nivel de inversión en infraestructura mayor que el esperado.

El banco central resaltó que se deben implementar acciones que contribuyan a aumentar la inversión en infraestructura, para fortalecer el mercado interno la vocación exportadora regional.

Agregó que es preciso adoptar políticas públicas que combatan la inseguridad, que garanticen el respeto a la propiedad privada y que fomenten un ambiente de certidumbre para la inversión y dé certeza jurídica, lo cual redundará en un mayor crecimiento regional.

Sobre el paquete económico que será presentado por la actual administración este sábado, Chiquiar Cikurel comentó que espera que muestre una señal de finanzas públicas sólidas y sanas, con una reducción en la deuda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016