De Veracruz al mundo
Por segundo día, comerciantes marchan contra la violencia en Veracruz.
Las diferentes agrupaciones y cámaras empresariales de Minatitlán, realizaron una marcha hacia el palacio municipal para exigir mayor seguridad, pues al igual que Coatzacoalcos, son acosados por delincuentes que los extorsionan o los secuestran.
Viernes 14 de Diciembre de 2018
Por: La Jornada
Minatitlán, Ver.- Por segundo día consecutivo se registraron protestas ciudadanas por el incremento de la violencia y los delitos de alto impacto en el sur de Veracruz; en Minatitlán, la sociedad realizó una marcha para pedir mayor vigilancia y un cambio de estrategia de seguridad ya que en los operativos solo afectan a los ciudadanos.

Las diferentes agrupaciones y cámaras empresariales de Minatitlán, realizaron una marcha hacia el palacio municipal para exigir mayor seguridad, pues al igual que Coatzacoalcos, son acosados por delincuentes que los extorsionan o los secuestran.

Erik Jacobo Cisneros Ixba, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, de ese municipio indicó que la protesta se realiza porque muchas familias tienen miedo por el incremento de secuestros de menores de edad.

Anotó que esta problemática se viene viviendo en toda la región desde hace cuatro años, sin embargo, ahora cambió de modalidad y están sustrayendo a menores, lo cual ha tocado una fibra muy sensible.

Al igual que Coatzacoalcos, dijo que en este municipio, alrededor de 150 negocios han cerrado en este año y los comerciantes han decidido cambiar de domicilio, ya que son constantemente acosados para el pago de “Piso”.

“En este año se ha recrudecido la violencia, no solo queremos vigilancia, sino resultados que realmente cambie la situación”.

Alejandro Santos, representante de los médicos señaló que ya hay muchos profesionistas que no quieren trabajar en el turno de la noche, por miedo a que puedan ser asaltados o secuestrados.

Anotó que en las instituciones de salud, tienen decenas de peticiones de médicos y enfermeras para el cambio de sus horarios de trabajo o que el tercer turno, cuente con vigilancia de la Secretaria de Seguridad Publica.

En las instituciones de salud privada, las atenciones nocturnas se suspendieron y solo las aceptan de personas ya conocidas, mediante una cita.

Detallo que en este mes se han incrementado las llamadas de extorsión y en promedio, dos a tres médicos las reciben de manera diaria.

Tras la manifestación, los ciudadanos se reunieron con el alcalde de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, a quienes le expusieron una serie de irregularidades que han vivido en los operativos que se realizan en el municipio.

Los motociclistas fueron los más molestos, ya que señalaron que son tratados como delincuentes, cuando son detenidos por las autoridades, en los retenes.

Otros ciudadanos denunciaron excesos de la dirección de tránsito, quienes retienen las unidades en casos de infracciones mínimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016