De Veracruz al mundo
Con o sin Ley de Remuneraciones, Morena va por reducción de salarios de alta burocracia.
Mario Delgado y Ricardo Monreal criticaron la decisión de la Corte de suspender la Ley de Remuneraciones; el PRI celebró la resolución y consideraron que legislación es ilegal
Viernes 07 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A pesar de que la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Cámara de Diputados aprobará en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, la reducción prevista a los salarios de la alta burocracia, advirtió el coordinador de Morena, Mario Delgado en su cuenta de Twitter.

A pesar de la suspensión de la @SCJN de la Ley Federal de Remuneraciones, en el decreto de Presupuesto 2019 se ajustarán los salarios para que nadie gane más que @lopezobrador_ como lo ordena la Constitución. Aunque se resistan, habrá #AusteridadRepublicana”, indica el tuit del legislador de Morena.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal condenó la suspensión.

Confirmado: la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Remuneraciones (que establece que ningún servidor público gane más que el #PresidenteDeMéxico ) fue elaborada, redactada y cabildeada por ministros de la @SCJN. Jueces y parte. Insólito. ¿Alguien duda cómo resolverán?”, tuiteó Monreal.

En tanto, el diputado de Morena, Pablo Gómez explicó que la suspensión de la Ley por parte de la SCJN es un hecho inusitado e ilegal pero no afectará los recortes al Presupuesto.

La remuneración del Presidente de la República se fijará por la Cámara de Diputados en su momento y no depende de la Ley de Remuneraciones sino de la decisión de la mayoría. Nadie podrá ganar más que el Presidente por disposición constitucional”, comentó Gómez en Twitter.

Finalmente, el Grupo Parlamentario del PRI en San Lázaro, celebró la decisión de la Corte, ya que dijo, se trata de una Ley inconstitucional.

En el Grupo Parlamentario del @PRI_Nacional en la @Mx_Diputados señalamos reiteradamente la inconstitucionalidad de las reformas sobre remuneraciones. Reconocemos la decisión de la @SCJN que garantiza la división de Poderes y el cumplimiento de la Constitución”, se lee en tuit publicado por la cuenta @GPPRIDiputados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016