De Veracruz al mundo
Venta de vehículos en México suma 18 meses en caída: AMDA.
Con esos resultados, el dirigente empresarial anticipó que en 2019 habrá una disminución de ventas de autos mayor a la que se ha registrado en este año y lo atribuyó a diversos factores, entre ellos la inflación que no cede y que ha propiciado un aumento de las tasas de interés y reducción del poder adquisitivo de la gente, así como la introducción de vehículos usados importados, muchos de ellos por contrabando.
Jueves 06 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Las ventas de vehículos dentro de México "hilvanaron año y medio de caídas consecutivas mensuales", advirtió Guillermo Rosales Zárate, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

Con esos resultados, el dirigente empresarial anticipó que en 2019 habrá una disminución de ventas de autos mayor a la que se ha registrado en este año y lo atribuyó a diversos factores, entre ellos la inflación que no cede y que ha propiciado un aumento de las tasas de interés y reducción del poder adquisitivo de la gente, así como la introducción de vehículos usados importados, muchos de ellos por contrabando.

Sólo durante noviembre pasado, la producción nacional de autos cayó 1.3 por ciento, las ventas de autos en el mercado interno cayeron 5.4 por ciento y las exportaciones bajaron 0.2 por ciento.

En el acumulado de enero a noviembre de 2018, la producción aumentó 0.04 por ciento y las exportaciones subieron 6.3 por ciento , pero las ventas internas bajaron 6.7 por ciento.

"No hemos entrado a un ciclo ventas de estabilidad y sigue habiendo factores que causan preocupación para nuestro mercado", indicó Rosales.

Así que AMDA modificó las perspectivas de ventas para todo este año al ubicarlo en un millón 452 mil unidades a sólo un millón 429 mil vehículos, lo que implicaría una caída de 6 por ciento respecto al registro de 2017 y muy lejos de los crecimientos récord de 9 y 8.6 por ciento en 2015 y 2016.

"Espectacular crecimiento" en exportaciones: AMIA

En contraste, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó el incremento de las exportaciones en un 6.3 por ciento en los 11 meses ya transcurridos de 2018 al sumar 3 millones 174 mil unidades.

Minimizó la caída de 0.02 por ciento de noviembre, equivalentes a 587 unidades, "casi nada", dijo, y en cambio ponderó el "espectacular crecimiento" de 22.4 por ciento de las exportaciones hacia Estados Unidos, sólo en noviembre y de 9.3 por ciento entre enero y noviembre, con lo que los autos mexicanos concentraron 15 por ciento de todos los que se comercializan en ese país donde se destina 74 de cada 100 autos que se ensamblan en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016