De Veracruz al mundo
Turna hoy AMLO al Senado iniciativa para desaparecer el fuero.
A dos semanas de que se debatió una propuesta sobre el tema en la Cámara de Diputados, la cual se quedó estancada al no avanzar durante su votación en lo particular de las reservas a la propuesta, López Obrador anunció, en la que fue su segunda rueda de prensa matutina, que la iniciativa será turnada hoy al Senado de la República.
Martes 04 de Diciembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará la primera iniciativa que presentará como Jefe del Ejecutivo y la cual busca modificar el artículo 108 constitucional para desaparecer el fuero, con la que el mandatario nacional podrá ser juzgado por cualquier delito.

A dos semanas de que se debatió una propuesta sobre el tema en la Cámara de Diputados, la cual se quedó estancada al no avanzar durante su votación en lo particular de las reservas a la propuesta, López Obrador anunció, en la que fue su segunda rueda de prensa matutina, que la iniciativa será turnada hoy al Senado de la República.

Desde la Constitución de 1857, explicó, quedó establecido que el presidente sólo puede ser juzgado por delitos de traición a la patria, así como por delitos electorales, sin embargo, en la constitucón de 1917 se quitó el delito de faltas electorales por lo que sólo quedó la posibilidad de juzgar al Jefe del Ejecutivo por traición a la patria.

“Se termina la impunidad establecida en la Constitución, el presidente va a poder ser juzgado como cualquier otro ciudadano por cualquier delito. Desde luego va a poder ser juzgado por el delito de corrupción aún estando en funciones. Este fue un compromiso que hice en la campaña y lo estoy cumpliendo. Espero que los legisladores aprueben este proyecto de reforma a la constitución, que se acaben los fueros, que se acaben los privilegios”, indicó López Obrador.

Además, anunció que será hasta la próxima semana cuando se presente la iniciativa de reforma en materia educativa, para lo cual, dijo que ya hay un consenso con maestras y maestros, para “reformar la mal llamada reforma educativa... sin imposición”.

Subrayó que ya no habrá sindicatos promovidos o respaldados por el gobierno. “Se terminan los sindicatos de Estado, van a tener independencia para que los trabajadores elijan libremente a sus representantes, no vamos a meternos en la vida interna”.

Dijo que pugnarán porque haya democracia sindical, con voto libre y secreto, lo cual vigilará la secretaría del trabajo. “Esa es la función. Si podemos ayudar en la conciliación para que haya democracia sindical, estamos dispuestos a hacerlo, pero a solicitud de las partes, no de manera oficiosa”.

Al hablar sobre la propuesta que presentará para la sustitución del ministro José Ramón Cossío Díaz, quien concluyó su periodo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sólo indicó que, en su momento, presentará la terna al Seando como lo establece el procedimiento.

Anticipó que “van a ser abogados obviamente, mujeres, hombres, con integridad, con principios, honestos, nos corresponde a nosotros hacer esta propuesta, al poder legislativo, y vamos a cuidar que sean personas íntegras, honestas que cumplan con el propósito de impartir justicia para que así el poder judicial tenga buenos jueces y se imparta justicia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016