De Veracruz al mundo
Francia suspende alza de impuestos y llama a la calma.
El primer ministro, Édouard Philippe, anuncia la congelación de los precios del gas, la electricidad y de los carburantes hasta que finalice el diálogo nacional para revisar por completo el sistema fiscal
Martes 04 de Diciembre de 2018
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció hoy la congelación de los precios del gas, la electricidad y de los carburantes como medidas de choque para "apaciguar" las protestas de los llamados 'chalecos amarillos'.

En una declaración televisada, Philippe consideró que "ningún impuesto merece poner en peligro la unidad de la nación", y adelantó que también se suspende el endurecimiento de la inspección técnica de vehículos, otra de las demandas originales del movimiento.

Esta cólera, que viene de lejos y durante mucho tiempo ha estado muda, hoy se expresa con fuerza y de forma colectiva. Habría que estar sordo y ciego para no verla y escucharla", señaló el primer ministro.

Philippe dijo que se abrirá un diálogo nacional para revisar por completo el sistema fiscal francés.

Como primeras medidas, Francia suspende durante seis meses la subida de la "tasa carbono", la convergencia de precios entre el diesel y la gasolina y el alza de la fiscalidad al gasóleo de vehículos agrícolas.

Estas medidas fiscales no se aplicarán antes de ser debatidas por todas las partes implicadas. En ese tiempo queremos identificar y poner en marcha medidas de acompañamiento justas y eficaces. Si no las encontramos, sacaremos conclusiones", dijo Philippe.

También se congelará por medio año el endurecimiento de las condiciones de la inspección técnica a vehículos que debía entrar en vigor el próximo 1 de enero.

Del mismo modo, tampoco aumentarán las tarifas de la electricidad y el gas durante todo el invierno, mientras dure el proceso de concertación nacional.

Estas decisiones, inmediatas, deben traer el apaciguamiento y la serenidad al país. Deben permitirnos lanzar un diálogo verdadero sobre el conjunto de preocupaciones expresadas estas últimas semanas", agregó el jefe del Gobierno.

Sin embargo, Philippe fue contundente al afirmar que, desde el comienzo del movimiento de los 'chalecos amarillos', cuatro franceses han muerto y cientos han resultado heridos en las protestas, por lo que "esta violencia debe cesar".

Al referirse al "gran debate" que tendrá lugar entre el 15 de diciembre y el 1 de marzo en torno a la fiscalidad, reconoció que los impuestos y tasas en Francia "son los más elevados de Europa, es un sistema complejo y a veces injusto".

Si los acontecimientos de los últimos días han demostrado algo, eso es que los franceses no quieren que suban los impuestos. (Pero) si bajan, también tendrá que bajar el gasto, ya que no queremos dejar las deudas a nuestros hijos", sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016