De Veracruz al mundo
UdG dará 'Honoris Causa' a Cárdenas, Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.
La ceremonia de entrega en la Universidad de Guadalajara se realizará el 14 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León
Martes 04 de Diciembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La Universidad de Guadalajara (UdG) entregará el Doctorado Honoris Causa a Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, luchadores de la democracia en México.

Lo anterior lo determinó el Consejo General Universitario (CGU) en sesión extraordinaria, en donde se dijo que los tres doctorados serán entregados en una misma ceremonia, que se realizará el 14 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León.

Quiero felicitar al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que hace estas propuestas. La tradición de la Universidad de Guadalajara ha sido de lucha social y de búsqueda de la justicia a través del saber.

Y la vida política y la apertura democrática tuvo su origen, en buena medida, con estos tres valientes personajes que tenían que enfrentarse al sistema y que estaremos reconociendo”, señaló el rector general, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro.

Diversos consejeros universitarios tomaron la palabra para congratularse por la trayectoria de la senadora de la República, Ifigenia Martínez; del diputado federal y presidente de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo y del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Además, el Rector General informó que tres mujeres académicas de la UdG se incorporaron a los nuevos gabinetes del Poder Ejecutivo federal, que ya inició el 1 de diciembre y del estatal, que comienza el 6 de diciembre.

Carmen Enedina Rodríguez Armenta, ex vicerrectora que emigra a la Secretaría de Educación federal como directora general de Educación Superior Universitaria (DGESU).

En tanto, la doctora María Alicia Peredo Merlo, consejera por el Centro Universitario de los Vallles (CUVAlles), quien fue invitada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt) como directora Regional de Occidente.

Por su parte, la coordinadora de Relaciones Institucionales, doctora Nadia Paola Mireles Torres, se incorporará a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.

Los consejeros avalaron la creación y modificación de diversos planes de estudio, como el doctorado en Ciencias Sociales; la maestría en Derecho (ambas del CUCSH); la especialidad en Neumología Pediátrica, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).

Se crea también el Instituto de Investigación en Inmunodeficiencias y VIH, y el Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición, adscritos al CUCS; así como el Laboratorio de Neuropsicología y el Centro de Investigación en Comportamiento y Salud, ambos en el CUValles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016