De Veracruz al mundo
Investigadores critican recomendación de CNDH sobre los 43.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) manifestó su discrepancia con parte de la recomendación 15VG/2018 sobre violaciones graves a las garantías fundamentales por los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, presentada el miércoles por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Jueves 29 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) manifestó su discrepancia con parte de la recomendación 15VG/2018 sobre violaciones graves a las garantías fundamentales por los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, presentada el miércoles por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Sus críticas a dicho documento se centran en dos puntos: la hipótesis del organismo nacional de que en el basurero de Cocula habrían sido asesinadas y calcinadas al menos 19 personas (con la posibilidad de que estos fueran algunos normalistas) en fechas coincidentes a la desaparición de los estudiantes y el que haya habido un evento de fuego entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando se dieron los ataques contra los jóvenes.

El EAAF recordó que el 9 de febrero de 2016 presentó un dictamen pericial elaborado por un equipo multidisciplinario de 26 especialistas de México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Suiza, Uruguay y Argentina que enrte sus conclusiones estableció la presencia de restos humanos en un número mínimo de 19 individuos en el basurero, pero no se pudo establecer con certeza que alguno de los miles de restos recuperados correspondan a los normalistas. “Por el contrario, entre estos restos recuperados sí se encuentran algunos pertenecientes a personas distintas a los normalistas, como se ha establecido por vía científica”.

Sobre la interpretación de la CNDH de los resultados de un análisis de genética por vía de ADN mitocondrial realizado por la Universidad de Innsbruck, Austria, para afirmar que son coincidentes con uno de los estudiantes desaparecidos, Jhosivani Guerrero de la Cruz, el EAAF mostró su desacuerdo.

“El informe de la CNDH omite incluir que la coincidencia genética por vía de ADN mitocondrial encontrada entre restos encontrados en el Río San Juan y posteriormente entre un fragmento del basurero de Cocula con un familiar materno del joven Guerrero de la Cruz por el laboratorio de Innsbruck es extremadamente baja desde el punto de vista de probabilidad de parentesco. Es decir, que el resultado no alcanza un umbral aceptable científicamente en sí mismo para ser considerado como una identificación”.

Los expertos también desestimaron la versión de que en el vertedero se haya dado un evento de fuego durante los días 26 y 27 de septiembre de aquel año. Por ello, invitaron a los autores de la investigación de la CNDH a iniciar una mesa técnica forense para discutir a profundidas las discrepancias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016