De Veracruz al mundo
Mexicanos, con poca confianza en instituciones de justicia: PGR.
En México la ciudadanía tiene un bajo nivel de confianza en las instituciones, particularmente en las de procuración de justicia, señaló Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
Miércoles 28 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En México la ciudadanía tiene un bajo nivel de confianza en las instituciones, particularmente en las de procuración de justicia, señaló Alberto Elías Beltrán, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

"Esto no lo podemos perder de vista, pues esta confianza también representa el grado de respaldo que la ciudadanía tiene hacia el sistema de seguridad, y hacia el mismo Estado democrático de derecho". Sin duda hay muchas cosas por corregir, mejorar o cambiar. Pero es un hecho que la desconfianza, nos debilita a todos".

Además, dijo que la labor de quienes trabajan en la PGR no es como cualquiera ya que es columna del Estado mexicano, de la legalidad y del orden público. "Nuestro país necesita una institución de procuración de justicia capaz de resolver con eficacia sus problemas penales, pero también exige que actuemos en un marco de transparencia y rendición de cuentas que genere confianza", en ese sentido, dijo, ha caminado nuestra institución.

"Sabemos también que lograrlo no es una tarea fácil, ni inmediata, y que nunca habrá esfuerzos suficientes. Pero también hay un esfuerzo central que se debe destacar en todo momento: y es que tengamos más y mejores servidores públicos en nuestras filas. Porque a fin de cuentas, son las personas quienes, día con día, encarnan la procuración de justicia".

A dos días de que concluya el este sexenio, Elías Beltrán Entregó hizo entrega de Certificado Norma ISO 37001 2016, sobre "Sistema de Gestión Antisoborno" a la Visitaduría General de la PGR, primera instancia en recibieron este tipo de registro.

Ahí comentó que para la Procuraduría General de la República ha sido una prioridad focalizar esfuerzos para garantizar que todos actúen con "honradez y profesionalismo… porque nosotros somos los primeros obligados en acatar la ley… y somos los primeros que debemos poner el ejemplo.

"Esta misión no podría concretarse sin lograr transversalmente una calidad de actuación ética, eficaz y profesional por parte de todo el equipo que conforma a esta institución, especialmente del personal sustantivo".

De la Visitaduría General, añadió que tiene un rol determinante y, a la vez, una responsabilidad enorme y compleja. *Porque no sólo se trata de evaluar y acompañar para que nuestro personal trabaje cada vez mejor, sino también de investigar a quienes se desvían del camino de la ley. En esta responsabilidad, la Visitaduría ha impulsado importantes proyectos y acciones tendientes a prevenir y combatir la corrupción.

"Servir a la sociedad con honestidad y apego a la ley, se dice fácil; pero construir mecanismos y una arquitectura y cultura institucional acordes a ello, es algo que requiere mucho esfuerzo, tiempo, voluntad y, como ya dije, es algo que requiere mejora continua".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016