De Veracruz al mundo
Solo se ha ejercido el 38% de recursos destinados a reconstrucción.
Eduardo Rovelo indicó que a poco más de un mes de que concluya el año fiscal solamente se han ocupado 2 mil 850 millones de pesos
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A una semana de que concluya la actual administración solo se ha ejercido el 38 por ciento de los 7 mil 407.2 millones de pesos autorizados para el ejercicio 2018 en materia de Reconstrucción.

Así lo dio a conocer el contralor general, Eduardo Rovelo, quien indicó que a poco más de un mes de que concluya el año fiscal solamente se han ocupado 2 mil 850 millones de pesos, mientras que 4 mil 557.2 millones de pesos, pese a que fueron asignados, siguen sin ser utilizados.

Los procedimientos de auditoría aplicados permitieron conocer que los ejecutores del gasto no han ejercido los recursos que fueron autorizados en el ejercicio 2018 por la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX; siendo la Agencia de Gestión Urbana, la Secretaría de Obras y Servicios, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de Viviendas de Uso Habitacional los entes que mayor atraso tienen en el ejercicio de los recursos.

El funcionario capitalino señaló que entre el 15 y 20 de noviembre se notificó a las dependencias esta situación y a partir de la fecha en que recibieron el documento cuentan con 20 días hábiles para solventar las observaciones e informar el por qué no han ejercido los recursos.

Respecto de los recursos que se erogaron durante 2017 para atender a las personas que fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y que ascendieron a 3 mil 549.6 millones de pesos, señaló que la Secretaría de la Contraloría General fiscalizó una muestra de 2 mil 266.7 millones de pesos, es decir el 64 por ciento.

Al 15 de noviembre de 2018 se han llevado a cabo 66 actos de fiscalización, 3 auditorías, 46 revisiones y 17 verificaciones, emitiéndose 55 observaciones con 211 recomendaciones, 135 correctivas y 76 preventivas. Las 135 recomendaciones correctivas incluyen 25 recomendaciones económicas con un monto observado de 360.0 millones de pesos y 16 recomendaciones administrativas, es decir, por incumplimientos a la normativa aplicable.

Rovelo Pico dio a conocer que de las 55 observaciones, 32 ya fueron solventadas, en tanto que sobre el monto observado se ha recuperado un millón de pesos y aclarado o solventado 101.9 millones de pesos, por lo que aún quedan pendientes de solventar 258 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016