De Veracruz al mundo
Servicio secreto de EU revisa seguridad en la Cámara de Diputados.
Entre 40 y 50 elementos efectuaron maniobras el sábado 24, el lunes 26 y este martes, para probar los radios de transmisión que manejan, y también revisaron las salidas de San Lázaro.
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por:
.- Elementos del servicio secreto de Estados Unidos realizaron trabajos de inspección en la Cámara de Diputados, debido a que el próximo 1 de diciembre el vicepresidente de ese país, Mike Pence, e Ivanka Trump, hija del mandatario estadunidense Donald Trump, asistirán como invitados especiales a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.

Entre 40 y 50 elementos efectuaron maniobras el sábado 24, el lunes 26 y este martes, para probar los radios de transmisión que manejan, y también revisaron las salidas de San Lázaro. Por ejemplo, en la fotografía mostrada aparecen 10 elementos cerca de las entradas de los principales accesos (en automóvil) a San Lázaro, por la calle Emiliano Zapata.

El pasado 29 de octubre, Apro dio a conocer que desde el 24 de ese mes elementos de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Central de inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) recorrieron parte del pleno de la Cámara de Diputados para verificar posibles puntos de salidas de emergencia, así como el lugar donde se ubicará el vicepresidente Mike Pence y el recorrido que realizará López Obrador.

Ese mismo 29 de octubre, el general brigadier de Arma y Diplomado del Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, en representación del próximo secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Crescencio Sandoval González, se reunió con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, para ultimar detalles de la toma de protesta.

El pasado fin de semana, 24 y 25 de noviembre, elementos de la Sedena revisaron las instalaciones de San Lázaro para tomar todas las previsiones de seguridad y mantener las medidas mínimas para proteger la vida del próximo presidente de la República y la del saliente, Enrique Peña Nieto.

Los legisladores sesionarán este martes y el miércoles. La Cámara de Diputados permanecerá cerrada jueves y viernes, nadie podrá quedarse en el interior, y a partir de las 5 horas del sábado 1 de diciembre iniciará el ingreso del personal de trabajo.

La sesión de Congreso General iniciará en punto de las 9 de la mañana. Los ocho partidos políticos fijarán durante 10 minutos su posición ante el nuevo gobierno y luego arribará Peña Nieto.

Inmediatamente después López Obrador ingresará al recinto, cruzará el llamado frontispicio y al llegar al lobby, lugar de acceso al salón de sesiones, el Ejercito lo recibirá portando la bandera de México, para recibirlo y saludarlo como nuevo jefe de las Fuerzas Armadas. Ningún elemento estará armado.

Al momento en que López Obrador ingrese a San Lázaro ya habrá sido envestido como presidente de la República, pues desde el primer minuto del 1 de diciembre, es decir a la media noche del viernes 30 de noviembre, recibirá la banda presidencial de manos de elementos del Ejército Mexicano.

La sesión en San Lázaro, que se constituirá en Congreso General, únicamente es una ceremonia protocolaria donde el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Porfirio Muñoz Ledo colocará la banda presidencial a López Obrador.

Habrá 900 invitados especiales, de los cuales 400 son extranjeros, entre los que destacan Mike Pence e Ivanka Trump, así como 20 jefes de Estado. También se acreditaron mil 800 integrantes de diversos medios de comunicación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016