De Veracruz al mundo
Busca laboratorio liderar mercado de cannabis medicinal.
La Cofepris otorga licencia para importar, producir medicamentos a Farmacias Magistrales; a partir del 15 de diciembre se podrán encontrar en farmacias productos a base de la hierba
Martes 27 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Farmacias Magistrales tiene una meta clara: liderar el naciente mercado de cannabis medicinal en México, tal como otras compañías lo han hecho en Canadá e Israel, aseguró César Vargas, director comercial del laboratorio.

Aún se desconoce el tamaño que pudiera alcanzar este nuevo mercado. Inclusive, para Vargas decir un número sería dar cifras al aire; sin embargo, ahora que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) les dio licencia para importar, producir medicamentos y hasta para desarrollar su propia materia prima, los planes son agresivos.

A partir del 15 de diciembre, ciertos productos se podrán encontrar en cualquier farmacia, unos se harán a medida del cliente y otros tantos se venderán sólo con receta.

Además, en cuestión de dos años, Farmacias Magistrales analizará contar con sus propios cultivos de mariguana; todo dependerá de la seguridad y calidad con que puedan contar sus cosechas.

Mientras tanto, la firma pasará de tener 50 empleados a alrededor de 350, ya que es el personal que se necesitará para responder al crecimiento acelerado que se prevé para el laboratorio; lo anterior porque el plan es lanzar desde medicamentos sublinguales hasta sprays y pastillas a base de cannabis para tratar problemas como dolor crónico, epilepsia o mal de Parkinson.
Mariguana, Medicina, Cannabidiol, Adicción, Terapéutico, Lúdico, SCJN, CDMX, Constituyente
“El laboratorio tiene una licencia para estupefacientes y sicotrópicos fracción I y II, son medicamentos controlados, desde su fabricación o importación; desarrollamos medicamentos personalizados, adonde la big pharma no llega, porque los mercados son pequeños, para las industrias grandes no es atractivo, por lo que con cannabis alguien tenía que levantar la mano”, dijo.

Según Vargas, han tratado de mantener el laboratorio en un bajo perfil, pues saben que sus nuevos productos podrían no gustar a todos.

Además, los ingredientes para fabricarlos, a base de CBD (Cannabidiol) y THC (Tetrahidrocannabinol) estarán tras una puerta con altos sistemas de seguridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:27 - Trump y Netanyahu se felicitan por firma del acuerdo de paz con Hamas
19:34:14 - Celebraciones estallan en Gaza tras aceptación del plan de Trump
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016