De Veracruz al mundo
Récord de 145 feminicidios en lo que va del año en Michoacán.
Tan solo en la región de Zamora han sido ultimadas 31 mujeres en lo que va de 2018, mientras que en Uruapan 25, le siguen Morelia y Apatzingán, lo que significa que tan solo en cuatro zonas de Michoacán se concentran el mayor número de mujeres ultimadas.
Domingo 25 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Michoacán .- Aún no concluye noviembre y el número de homicidios de mujeres en Michoacán suman 145, por lo que se trata de una cifra récord en esta entidad, debido a que en 2017, año con el mayor número de casos sumaron 139, información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de registros periodísticos.

Tan solo en la región de Zamora han sido ultimadas 31 mujeres en lo que va de 2018, mientras que en Uruapan 25, le siguen Morelia y Apatzingán, lo que significa que tan solo en cuatro zonas de Michoacán se concentran el mayor número de mujeres ultimadas.

A decir de la Secretaría de gobierno, una tercera parta de homicidios de féminas han sido por problemas de convivencia, es decir, por diferencias entre parejas o de carácter pasional. También se han incrementado aquellos que tienen que ver con la delincuencia, tanto organizada como del fueron común.

En 2013 fueron ultimadas 115; en 2014 fueron 124; en 2015, 107; en 2016 fueron ultimadas 138 mujeres; en 2017, la cifra fue de 139. Cabe señalar que años anteruiores las cifras eran muy menores, porque de 2007 a 2012 fueron ultimadas en Michoacán 272 mujeres, es decir en promedio 54 asesinatos al año.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) admitió que el número de homicidios de mujeres ha ido en aumento; es por ello que en junio de 2014, la Secretaría de Gobernación decretó Alerta de Violencia de Género en 14 municipios de Michoacán.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha reiterado que se requieren de nuevas políticas públicas debido a que no han sido suficientes las medidas adoptadas por la entidad para hacer frente a este fenómeno social que vulnera flagrantemente los derechos humanos de las mujeres. De hecho, el número de quejas relacionadas con violación a los derechos fundamentales de las mujeres representa poco más del 50 por ciento de los asuntos que atiende este organismo”, aseguró el presidente de la CEDH, Víctor Manuel Lozano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016