De Veracruz al mundo
Presentan ganaderos propuesta de presupuesto para 2019.
El CNOG buscan brindar continuidad de programas de apoyos al sector; confían que gobierno de Andrés Manuel López Obrador, impulse el campo y el sector agroalimentario
Domingo 25 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Ganaderos del país presentaron su propuesta de presupuesto para el próximo año con el fin de brindar continuidad a los programas de apoyo al sector y sobre todo de impulso a los pequeños productores, con la confianza de que “Andrés Manuel López Obrador seguirá fortaleciendo los programas de desarrollo para el campo y el sector agroalimentario nacional”.

El Consejo Directivo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), encabezado por su dirigente Oswaldo Cházaro Montalvo, entregó el documento al presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, Eduardo Ron Ramosque, que fue resultado de una consulta plural a representantes de todas las especies del sector pecuario y después de haber intercambiado puntos de vista con quien será el próximo titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),Víctor Villalobos Arámbula.

Cházaro Montalvo explicó que la propuesta contempla partidas para conceptos de bien común, necesarios para el funcionamiento del día a día de los ganaderos; también considera aspectos de sanidad animal, trazabilidad e inocuidad, capacitación y extensionismo, así como administración de riesgos mediante la cobertura de seguros.

Para los apoyos individuales que brinden rentabilidad al sector y principalmente a pequeños y medianos productores, se plantea un nuevo PROGAN, refrendando la inclusión de nuevos beneficiarios y nuevos niveles de apoyo.

Asimismo considera un impulso a la adquisición de leche fluida para los pequeños productores; que incluye una partida especial para el programa presidencial de repoblamiento del hato del sur-sureste del país.

Además de que se consideran recursos para la actividad trascendental de innovación y transferencia tecnológica donde se incluye el mejoramiento genético de los hatos y rebaños nacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016