De Veracruz al mundo
Estados Unidos y México se contradicen por futuro de migrantes.
Un diario de EU dijo que hubo un pacto para que la caravana esperara en territorio nacional; Olga Sanchéz lo negó
Domingo 25 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: AP.
Ciudad de México.- El futuro de la Caravana Migrante fue objeto de polémica luego de que The Washington Post publicara que la próxima administración federal de México acordó con su contraparte estadunidense que los miembros de las caravanas de migrantes esperen turno para solicitar asilo a Estados Unidos en territorio mexicano.

El acuerdo llamado Permanecer en México, “rompería con las normas de asilo de larga data y colocaría una nueva barrera formidable en el camino de los migrantes centroamericanos que intentan llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia”, dice la información.

Según el diario estadunidense, “el acuerdo se concretó la semana pasada en Houston durante una reunión entre Marcelo Ebrard, el futuro canciller de México, y altos funcionarios estadunidenses como los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen”.

La futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero dijo al diario que “por ahora estamos de acuerdo”, como una “solución a corto plazo; la solución a mediano y largo plazo es que las personas no migren”.

Horas después, la senadora desmintió esta publicación.

No existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro gobierno federal de México y el de Estados Unidos de América. El nuevo gobierno iniciará su mandato el 1 de diciembre próximo”, informó ayer.

El futuro gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de ‘tercer país seguro’ para la atención de los migrantes centroamericanos o de otros países”, expuso.

Expuso, además, que el equipo de transición mantiene comunicación constante con las autoridades federales y locales nacionales, en las que recae la responsabilidad de prestar la ayuda humanitaria a los migrantes y definir su situación migratoria.

Por su parte, Hogan Gidley, vocero de la Casa Blanca evadió dar una respuesta contundente al caso.

El presidente Trump ha desarrollado una sólida relación con el gobierno entrante de (López) Obrador, y esperamos trabajar con ellos en una amplia variedad de asuntos”, declaró.

En tanto, el presidente Donald Trump volvió a expresar su rechazo a los indocumentados.

Migrantes en la frontera sur no tendrán permitido entrar a Estados Unidos hasta que sus pedidos sean aprobados de manera individual en la corte”, escribió en su cuenta de Twitter, amagando con cerrar la frontera sur de ser necesario.



Con información de AP y AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016