Equipo de López Obrador explicará a gobernadores alcances de Guardia Nacional. | ||||||
El próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo dijo que la desaparición de poderes propuesta por Salgado Macedonio ya ‘pasó a la historia’; si lo gobernadores no están de acuerdo con el Plan de Seguridad, es porque no lo conocen, consideró | ||||||
Sábado 24 de Noviembre de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Aprovechó para señalar que la desaparición de poderes ya pasó a la historia, luego de que el senador Félix Salgado Macedonio declaró que si los gobernadores no se alinean a trabajar con los superdelegados en el Legislativo procederán con dicha acción. Es respetable la opinión del gobernador (Javier) Corral, yo creo que hay una lectura insuficiente, parcial sobre los planteamientos en el plan de seguridad, estoy seguro que con una adecuada comunicación con ellos superaremos de inmediato cualquier deficiencia de información o de interpretación”, señaló este sábado. En entrevista afuera de la casa de transición, después de reunirse con López Obrador, rechazó también el señalamiento de los 12 gobernadores panistas, quienes manifestaron que con los nuevos superdelegados se busca “supeditar” a los mandatarios locales en materia de seguridad. Durazo dijo que eso no es posible debido a la autonomía de cada entidad federativa, pero no significa que no se puedan coordinar con el gobierno federal, empero, ante los desacuerdos de los gobernadores, también apuntó que por ningún caso el gobierno de López Obrador pediría la desaparición de poderes a la entidad que no se alineé, como lo declaró el viernes pasado el senador de Morena, Félix Salgado. Yo creo que los tiempos de la desaparición de poderes pasaron a la historia hace ya tiempo, afortunadamente”, dijo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |