De Veracruz al mundo
Con tratamientos expectativa de vida con VIH asciende a 40 años.
Una de cada tres personas que viven con VIH en Latinoamérica no lo sabe debido, principalmente, al estigma que se tiene sobre esta enfermedad y a que no existe una cultura de prevención
Viernes 23 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Existen muchos mitos alrededor del padecimiento.

Una de cada tres personas que viven con VIH en Latinoamérica no lo sabe debido, principalmente, al estigma que se tiene sobre esta enfermedad y a que no existe una cultura de prevención, dijo Carlos Magis, del Centro Nacional de México para la prevención y control del VIH/SIDA (Censida)

"Existe todavía un retraso en el diagnóstico pese a que hoy una persona diagnosticada y tratada oportunamente tiene alta esperanza de vida", dijo Magis, director de atención integral de Censida.

El médico explicó que con los actuales tratamientos la expectativa de vida asciende a 40 años en personas infectadas con este virus.

Brenda Crabtree Ramírez, presidenta local de la Sociedad Internacional del Sida (AIDS), señaló que la violencia, el estigma y la inequidad para el acceso a la prevención e información se han convertido en los obstáculos más importantes a vencer.

"Es un hecho que mientras no luchemos contra esto, la epidemia del Sida no se podrá atacar de manera efectiva", aseveró.

Los expertos dijeron que entre las personas que menos detección se tiene es principalmente en hombres heterosexuales y personas de la tercera edad.

"Sobre todo en este último grupo, ellos tardan en percibir que están en riesgo porque existe un gran estigma sobre esta enfermedad", señaló Juan Sierra, jefe del departamento de infectología del Instituto mexicano de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

En México, de acuerdo con datos del Censida, poco más de 141.000 personas actualmente se encuentran en tratamiento retroviral y desde 1996 ha disminuido la mortalidad, aunque aún se presentan 5.000 muertes anuales por esta enfermedad.

"Con los tratamientos que ofrecemos en la Secretaría de Salud se ha logrado que los pacientes estén mejor y que el 51 % de los diagnosticados y tratados disminuyan a los seis meses la carga viral", indicó Magis.

Agregó que una de las deficiencias que tiene la región es que aún no están al alcance de la población las pruebas de farmacia, las cuales en países como Estados Unidos están disponibles para cualquier persona que quiera hacerse una prueba rápida.

Agregó que bajar los costos de tratamiento sería de gran ayuda en países como México, en donde el gasto en tratamiento de VIH se lleva la tercera parte del fondo de gastos catastróficos del Seguro Popular.

"Las políticas públicas deben ir encaminadas a mejorar el acceso al tratamiento y una de las opciones es bajar costos, hacer compras consolidadas de medicamentos y permitir que más medicamentos lleguen a México", dijo.

Explicó que en regiones como África, el costo de tratamiento asciende a 100 dólares anuales, gracias a que la terapia está basada en retrovirales genéricos; mientras que en México el costo asciende a 2.000 dólares por estar basado en medicamentos de patente.

Sierra dijo que el paciente con VIH en México, además del estigma y la discriminación, debe enfrentarse a un sistema de salud poco amigable para dar seguimiento al tratamiento.

"Desafortunadamente tenemos un sistema de salud fragmentado y eso es poco útil para personas que tienen enfermedades que deben tratarse de por vida. A veces las instituciones son una barrera para la continuidad que se necesita en el tratamiento contra el VIH", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:36:09 - Invita Ayuntamiento a celebrar Día de Muertos con actividades artísticas y culturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016