De Veracruz al mundo
Monreal difiere de AMLO: la ley debe aplicarse sin excepciones.
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Al margen del posicionamiento político expresado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de que no se perseguirá a corruptos, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que la persecución penal contra quienes han cometido actos de corrupción debe continuar el próximo sexenio.

Monreal dijo respetar la posición de López Obrador respecto a que “perseguir a los corruptos generaría inestabilidad”, pero advirtió que la ley debe aplicarse sin excepciones. “No puede haber excepciones en la aplicación de la ley cuando se cometen delitos, sin importar que sean ex presidentes, nadie se escapa al cumplimento de la ley. No es cacería de brujas”.

El coordinadores de los senadores de Morena insistió en que la aplicación de la ley no debe detenerse y consideró que las declaraciones del presidente electo pretenden enviar un mensaje de reconciliación nacional ante la descomposición social en la que está el país por los problemas de gobernabilidad, inseguridad, corrupción e impunidad.

En conferencia de prensa el también senador de Morena y presidente de la Comisión de Gobernación, Cristóbal Arias, dijo que se ha malinterpretado el posicionamiento del presidente electo. “Él no puede y no va a renunciar, ni él ni ninguna autoridad a cuestiones consagradas en la ley. Políticamente no se va a distraer en venganzas, pero eso no quiere decir que todos lo que han saqueado al país puedan dormir tranquilos, es irrenunciable aplicar el estado de derecho para la autoridad competente.

“No, no deben confundirse, no, no es así. Él no va a hacer lo que hizo Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo como presidentes, que procedieron a venganzas políticas para legitimarse”.

En tanto el vocero del grupo parlamentario de Morena, Salomón Jara, admitió que esa decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador le traerá un costo político, por no perseguir a los corruptos. “Ha sido muy preciso el presidente electo de no distraerse de lo que se va a ocupar porque se ha dejado un país muy tirado, inseguro, con mucha pobreza y hoy se requiere la mayor atención, la mayor dedicación, por eso ha preferido, con el costo político que tiene, no perseguir a los corruptos”.

-¿Qué tan grande es el costo político?, se le inquirió.

- Los ciudadanos lo van a decidir en su momento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016