De Veracruz al mundo
La CIA tiene grabación donde príncipe saudí ordena matar a Khashoggi.
La CIA tendría en su poder una grabación del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, dando la orden de 'silenciar' al periodista saudí Jamal Khashoggi
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Por: Europa press
Foto: europapress.es
Arabia Saudita.- La CIA tiene una grabación de una llamada telefónica en la que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, da la orden de "silenciar" al periodista saudí Jamal Khashoggi, que fue asesinado en el consultado de Estambul a manos de agentes saudíes, según ha informado el diario turco Hurriyet.

El periodista de Hurriyet Abdulkadir Selvi ha asegurado en una columna publicada este jueves que la directora de la CIA, Gina Haspel, "señaló" durante su viaje a Ankara del mes pasado la existencia de una grabación de una conversación telefónica entre Bin Salmán y su hermano Jaled bin Salmán, embajador de Riad en Washington.

En ella, de acuerdo con fuentes citadas por Selvi, los dos príncipes hablan sobre el "malestar" generado por las críticas de Khashoggi a la Administración saudí. En concreto, a Bin Salmán "se le escucha dar una orden para silenciar a Jamal Khashoggi cuanto antes". "El subsiguiente asesinato es la confirmación definitiva de esta orden", añade Selvi.

El periodista turco ha advertido además de que, en el caso de que finalmente se lleva a cabo una investigación internacional sobre la muerte de Khashoggi, podrían surgir más pruebas de este tipo porque "la CIA tiene más grabaciones telefónicas".

LAS INVESTIGACIONES DESDE LA DESAPARICIÓN DE KHASHOGGI
Khashoggi desapareció el 2 de octubre cuando acudió al consulado de Estambul para hacer las gestiones necesarias para casarse. En un principio, Arabia Saudí aseguró que había salido sano y salvo de la oficina consular, pero al final reconoció que murió dentro.

Según la versión de la Fiscalía saudí, un grupo de agentes enviados por Riad para persuadirle de que regresara al reino árabe, entre ellos varios militares y expertos forenses, se excedió en el uso de la fuerza y acabó matando al colaborador del Washington Post.

Las informaciones periodísticas apuntan a que Khashoggi fue descuartizado y un 'colaborador' turco se deshizo de sus restos. La Fiscalía saudí ha detenido a varios sospechosos y ha pedido la pena de muerte para cinco de ellos. Riad ha negado cualquier conocimiento de los hechos por parte del príncipe heredero.

Pese a ello, Bin Salmán está cada vez más cuestionado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido esta misma semana un comunicado en el que ratifica su apoyo a Arabia Saudí, un aliado clave en Oriente Próximo, al tiempo que admite que "podría ser perfectamente" que el príncipe heredero tuviera conocimiento del plan para matar a Khashoggi.

REUNIÓN EN EL G-20
En este contexto, la agencia de noticias oficial de Turquía, Anatolia, ha informado este jueves de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y Bin Salmán podrían reunirse en el marco de la cumbre del G-20 que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires.

Estamos mirando el programa. Podría ser", ha dicho el portavoz presidencial Ibrahim Kalin interrogado por Anatolia sobre la posibilidad de que Erdogan y el príncipe heredero se vean durante el G-20, al que ambos tienen previsto asistir. El presidente turco y Bin Salmán han mantenido varios contactos telefónicos a raíz del caso Khashoggi pero aún no se han reunido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016