De Veracruz al mundo
Gobierno de López Obrador planea construir una carboeléctrica.
El presidente de la Comisión de Energía en el Senado, Armando Guadiana, dijo que el sistema eléctrico nacional se sostiene ‘con alfileres’, por lo que se proyecta la construcción de una carboeléctrica que costaría unos mil millones de dólares
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El próximo gobierno federal ya planea la construcción de una nueva planta carboeléctrica que requeriría inversiones aproximadas de entre 840 y mil 120 millones de dólares.

Entrevistado luego de su participación en la ceremonia por el 35 aniversario de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores aseguró que el sistema eléctrico del país se sostiene ‘con alfileres’, pues gran parte de la generación requiere de gas natural que es importado de Estados Unidos.

Nosotros estamos dependiendo de ciclo combinado, las pocas plantas que se hicieron son así. El 80 por ciento de gas que se consume en este país es de Estados Unidos. El sistema eléctrico del país está con alfileres. El nuevo gobierno y la iniciativa privadas deben alcanzar un equilibrio", indicó.

Dijo que, aun cuando se ha impulsado la generación de energía con tecnologías renovables, estas no son suficientes ni las más seguras para abastecer la creciente demanda.

Es por ello que ya se planea la construcción de una nueva carboeléctrica con dos unidades que tendrán una capacidad de 700 megawatts cada una.

Explicó que el costo por megawatts, con este tipo de combustible, es de entre 600 mil y 800 mil dólares, siendo estos montos menores en comparación al millón de dólares que se requiere para la generación solar y eólica.

El senador dijo que aún se está analizando el lugar dónde podría ser construida, así como el origen de los recursos económicos para su financiamiento.

Guadiana insistió en que las grandes industrias requieren electricidad generada con tecnología de ciclo combinados o con carbón, esto a pesar de los compromisos internacionales que adquirió México para reducir el consumo de electricidad de combustibles fósiles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016