De Veracruz al mundo
Trump aplicará plan 'Quédense en México' a caravana.
El diario The Washington Post indicó que los solicitantes de asilo que no puedan establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a EU
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Estados Unidos.- Inmigrantes centroamericanos que soliciten asilo en un punto de cruce en la frontera sur de Estados Unidos, tendrán que esperar en algunos casos en México mientras se procesan sus casos, de acuerdo con un plan de la administración del presidente Donald Trump.

Funcionarios estadunidenses citados por el diario The Washington Post indicaron que aquellos solicitantes de asilo que no pueda establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a Estados Unidos y serán rechazados en la frontera.

El plan, llamado 'Quédense en México', representa un rompimiento mayor con los procedimientos de inspección vigentes, que generalmente permiten permanecer en Estados Unidos y evitar la deportación a aquellos que establecen un miedo de regresar a sus países de origen”, afirmó el diario.

Hasta el momento los solicitantes de asilo pueden permanecer en Estados Unidos hasta que se realice una audiencia con un juez migratorio. El sistema actual, bautizado con el nombre de “Detención y Liberación”, ha sido criticado de manera regular por el presidente Trump.

La existencia del plan fue revelada en respuesta a las caravanas de migrantes centroamericanos que empezaron a llegar a la frontera entre Estados Unidos y México.
La garita de San Ysidro, una de las más transitadas del mundo, en la frontera entre Tijuana y San Diego, fue cerrada temporalmente en días pasados ante reportes de una inminente irrupción de cientos de migrantes. A raíz de ello se instalaron medidas de refuerzo como alambre de púas.

El nuevo plan es impulsado por el polémico asesor presidencial Stephen Miller, a pesar de que algunos funcionarios estadunidenses han expresado preocupación por su implementación en medio de “negociaciones sensitivas” con el gobierno mexicano, indicó el Post.

De acuerdo con los planes, si un migrante no teme persecución en México, deberán permanecer en territorio mexicano.

Si se determina que tienes un miedo razonable de permanecer en México, se te permitirá permanecer en Estados Unidos mientras esperas tu audiencia ante un juez migratorio”, indica uno de los documentos.

Si se determina que no tienes un miedo razonable de permanecer en México, entonces permanecerás en México”, agrega.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:38:01 - Operación Frontera Norte lleva 7 mil 963 personas detenidas
09:24:35 - Cae Jhon Mario 'N', alias 'Llanero' extorsionador de limoneros en Michoacán
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
09:17:59 - Familia de Ángela Louise Birkenbach, asesinada en Limoncito Hills, acusa que Jalisco encubre a imputado; en Nayarit avanza proceso
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016