De Veracruz al mundo
Plantea el INAI a senadores y Segob mantener ‘el derecho a saber’.
El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, indicó que se requieren activistas sociales y legisladores que ejerzan el derecho a saber y reclamen información al gobierno
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Ante las senadoras Ifigenia Martínez y Claudia Ruíz Massieu, y el próximo subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, pidió mantener el derecho de la ciudadanía “a saber” y escudriñar el ejercicio del poder público.

Francisco Javier Acuña señaló que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI) es centinela de la información pública que reclaman los ciudadanos, además se requieren activistas sociales y legisladores que ejerzan el derecho a saber.

Centinela de la información pública sí, pero, sólo de aquella que es reclamada por los ciudadanos. Se requiere que haya grandes activistas sociales, grandes legisladores que ejerzan el derecho a saber y que reclamen información al gobierno, sea para rendir cuentas, tanto de la gestión anterior como de la gestión que comienza”, enfatizó.

Al inaugurar el Seminario Internacional de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto 2018, Francisco Javier Acuña Llamas insistió que el INAI y sus similares en los estados, abren la información que es exigida de manera directa y específica, al reconocer que ha habido mucha incomprensión al trabajo que desempeñan los órganos garantes.

El INAI estará demostrándolo con sus resoluciones que llega, hasta dónde puede llegar, desde el ámbito de la ley, con algunos casos de tope, que merecen circunstancias como las reservas legalmente fundadas o la excepción por datos personales, en caso de confidencialidad”, manifestó el comisionado presidente del INAI.

En ese sentido, Francisco Javier Acuña Llamas dijo que el INAI ha abierto la información que ha podido, con un pleno que debate, analiza y resuelve en unidad.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016