De Veracruz al mundo
Libera Cofepris paquete de 38 productos con cannabis.
El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, precisó que a la fecha se recibieron 43 solicitudes; los productos serán comercializados por siete empresas nacionales y extranjeras
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En un hecho histórico, en México se comercializarán, exportarán e importarán 38 productos con cannabis y sus derivados.

El titular de la Comisión Federal para la protección Contra los Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz presentó el listado, los cuales se desglosan en: 21 suplementos, 9 tipos de cosméticos, 6 productos de alimentos y 2 materias primas.

Sánchez detalló que son siete empresas las encargadas en una primera fase, de las cuales cuatro son mexicanas, dos estadunidenses y una española.

Las empresas mexicanas son: CBD Life, CBD Science, Endo Natura Labs y Farmacias Magistrales.

Farmacias Magistrales es la única que cuenta con la autorización de materia prima (aceite de cañamo y THC) para la fabricación de medicamentos.

El funcionario indicó que todos los productos cumplen con el requerimiento de concentración de hasta menos de 1% de THC.

Dijo que los productos usados con fines terapéuticos tendrán que ser adquiridos con receta médica.

Enfatizó que esta medida disminuirá el estigma de la mariguana, y que el sector salud abonará en sus beneficios para el uso médico, científico, industrial, y hasta lúdico, con una regulación.

De acuerdo con los lineamientos de la institución, será en un mes cuando estén en circulación los productos.

Sin embargo, al ya contar con el permiso legal, las empresas nacionales y extranjeras pueden vender en internet, por lo que la comisión advirtió a la población nacional a sólo adquirir los productos de las marcas mencionadas para no comprar productos pitaras.

En total, la Cofepris recibió 43 solicitudes de productos, de las cuales sólo fueron aceptados 38.

SIGUIENTE PASO USO LÚDICO
Para el comisionado federal el siguiente paso respecto a la mariguana es la legalización del uso lúdico y el autocultivo.

Asimismo, celebró la iniciativa de la senadora, la exministra Olga Sánchez Cordero, por legalizar el consumo lúdico, siempre que vaya con una regulación y se prevenga el consumo en menores de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:30:24 - Crean grupo para combatir huachicoleo fiscal
13:29:06 - TYSA: la plataforma gratuita con IA para médicos residentes en México
13:27:44 - Argelia consigue su boleto al Mundial 2026
13:19:57 - HBO Max lanza tráiler y fecha de estreno de 'El caballero de los siete reinos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016