De Veracruz al mundo
Guerras comerciales desaceleran economía mundial: Ángel Gurría.
El exsecretario de Hacienda y ahora secretario general de la OCDE rechaza que imponer aranceles beneficie el crecimiento económico; hizo un llamado a fortalecer la cooperación internacional
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La economía mundial sufrirá una leve desaceleración en los próximos dos años en los que crecerá en torno al 3.5 por ciento, reportó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En su último informe del año sobre las perspectivas de crecimiento global, la organización de la que forman parte las 35 principales economías mundiales afirmó que “el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial disminuirá gradualmente”.

Los autores del reporte advirtieron que “la expansión (de la economía) mundial ha alcanzado su punto máximo” en 2018, año en el que el PIB global crecerá según las previsiones de la OCDE un 3.7 por ciento.

A partir del año próximo el ritmo se desacelerará y rondará el 3.5 por ciento de crecimiento anual tanto en 2019 como en 2020, dos décimas menos que este año, según las previsiones de la OCDE, que publica dos veces al año, la última en la primavera pasada.

La economía global -pronosticamos- tendrá un aterrizaje suave”, confirmó la jefa de Economía de la OCDE, Laurence Boone.

En su introducción del reporte, la economista señaló como factores de la ralentización que “el comercio mundial y la inversión se han desacelerado a raíz de los aumentos de los aranceles bilaterales”.

Además, “muchas economías de mercados emergentes están experimentando salidas de capital y un debilitamiento de sus monedas”, indicó la economista francesa.

En el informe, los expertos de la OCDE mencionaron que pese a que la desaceleración será leve, “abundan los riesgos a la baja y los responsables políticos tendrán que dirigir su economías cuidadosamente hacia un crecimiento sostenible, aunque más lento, del PIB”.

Las perspectivas indican que estamos en una economía mundial en desaceleración”, declaró de su lado en la rueda de prensa de presentación del reporte el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría.

Consideró que la latente “guerra comercial” está impulsando esa tendencia a la desaceleración del crecimiento de la economía mundial y llamó a fortalecer la “cooperación internacional” para contrarrestar el conflicto comercial.

Una de las razones mayores que explican esta desaceleración es la degradación de la cooperación, la imposición de nuevas barreras tarifarias que afectan al comercio y al empleo”, comentó Gurría.

El excanciller y exsecretario mexicano de Hacienda afirmó que el “proteccionismo no es la solución. Las guerras comerciales no hacen más que perdedores, no ganadores por lo que debemos trabajar juntos”.

El reporte nos envía un mensaje muy claro y es que la estabilidad y la mejora de la economía mundial necesitan una cooperación más estrecha, eficaz e inclusiva”, concluyó Gurría

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016