De Veracruz al mundo
Eligen a nuevo presidente de la Interpol.
El surcoreano Kim Jong Yang, apoyado por EU, es elegido nuevo presidente de la organización de policía internacional, en sustitución del chino Meng Hongwei, quien fue arrestado en su país por corrupción
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Por: EFE
Foto: Reuters.
Dubai.- El surcoreano Kim Jong Yang fue elegido hoy nuevo presidente de la Interpol durante la Asamblea General de la organización de policía internacional celebrada en Dubai.

Kim, candidato apoyado por Estados Unidos y actual vicepresidente de la Interpol, sucederá en el cargo al chino Meng Hongwei, que fue presidente de la organización hasta que fue detenido a finales de septiembre por las autoridades de Pekín.

El coreano, que tendrá un mandato de dos años, se impuso frente al aspirante ruso, Alexander Prokopchuk, cuya candidatura generó críticas por parte de Estados Unidos y de países como Ucrania y Lituania, que temían una posible politización de la Interpol.

El cargo de presidente de la Interpol tiene pocas atribuciones, que se limitan a encabezar las sesiones de la Asamblea General y del Comité Ejecutivo, mientras que las funciones ejecutivas de la organización recaen en el secretario general.

En la Asamblea también fue elegido vicepresidente para América el jefe de la Policía Federal de Argentina, Néstor Roncaglia, para un mandato de tres años.

El anterior presidente, Meng, desapareció el pasado 25 de septiembre tras subirse a un avión rumbo a China y, tras varios días de silencio, la Comisión Nacional de Supervisión china (el órgano anticorrupción) confirmó su detención.

El 7 de octubre, Interpol recibió la carta de renuncia del su hasta entonces presidente y una comunicación de Pekín informándole de que Meng no iba a seguir siendo el delegado de China en el organismo.

La Interpol concluye hoy en Dubai su 87 Asamblea General, en la que además de elegir al sustituto de Meng, tiene el propósito de adaptar la organización a los nuevos tiempos para mejorar la cooperación policial en la era del cibercrimen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016